Politica
8 de agosto de 2022 16:45Cocalero herido por una dinamita es padre de dos niños y se encuentra en estado crítico
El productor cocalero se movilizó en la zona de Villa El Carmen junto a sus compañeros de Adepcoca en contra de un mercado "paralelo". Se encuentra en el hospital.


La Paz, 8 de agosto de 2022 (ANF).- El cocalero herido a causa presuntamente de una dinamita que explotó en su mano y le causó graves lesiones fue identificado como Plácido Cota de 30 años, es padre soltero de dos niños. El productor es socio de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) y es de la comunidad de Las Mercedes del municipio de la Asunta de Sud Yungas del departamento de La Paz.
“Quien habla (es) el hermano del accidentado, por favor busquen a mi papá se llama Mario Cota que se comunique con nosotros para que nosotros podamos contactarnos, él (Plácido) tiene su movilidad. Nosotros como familia estamos saliendo (de los Yungas) recién. Él tiene dos hijos y es padre soltero”, dijo el hermano de Plácido en un mensaje a sus compañeros cocaleros.
Plácido llegó a la ciudad de La Paz de la comunidad de Las Mercedes del municipio de la Asunta, Sud Yungas, para ser parte de la movilización que convocó Adepcoca con el objetivo de exigir al Gobierno el cierre del mercado “ilegal” de coca que se habilitó el 19 de julio en la calle 1 de Villa El Carmen.
El hermano del yungueño herido contó que se encuentra en la localidad de Arapata rumbo a la ciudad de La Paz y que su hermana que es ejecutiva del Concejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Viviana Cota, se encuentra en en Hospital Arco Iris.
Según, el reporte del médico del nosocomio, el paciente ingresó con shock hipovolémico, por la explosión de la dinamita perdió el brazo izquierdo, “amputación con trauma abierto, perdida amputación traumática del brazo izquierdo (…) es un paciente en estado crítico”, informó la médica, Jael Cazón del Hospital Arco Iris.
Cerca del mediodía, lo cocaleros bajaron en marcha desde la calle 10 de Villa El Carmen, el enfrentamiento con los Policías se registró nuevamente por segunda semana consecutiva en las proximidades del mercado paralelo de Villa El Carmen. Los efectivos del orden gasificaron a los productores de coca.
A las 13:45, los cocaleros se agruparon nuevamente y utilizaron como escudo de protección los contenedores de basura, así avanzaron desde la calle 6 hasta la calle 2 de Villa El Carmen, cada vez ganando más terreno hasta llegar a la Calle 1 donde se instaló el mercado “ilegal” de coca dirigido por el dirigente, Arnold Alanes, afín al MAS.
Pero, la policía se atrincherado en la Calle 1, desde donde lanzaron gran cantidad de agentes químicos para dispersar a los productores de coca orgánicos movilizados, una gigantesca nube de gas cubrió el lugar lo que dificultaba visualizar las peleas que se produjeron.
Los cocaleros continuaron lanzado dinamitas, “vecinos escucha únete a la lucha” gritaron los cocaleros y algunos vecinos empezaron a lanzar por sus ventanas papeles y cartones, maples de huevo para que los productores puedan generar sus fogatas.
//PP/nvg//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes