
Politica
5 de agosto de 2022 09:08Choquehuanca sugiere estatuas de Juana Azurduy y Tomas Katari frente a la Casa de La Libertad
El vicepresidente del Estado sugirió a los ciudadanos recolectar las llaves y candados que cada día se desechan, además de dinero, para edificar las estatuas


La Paz, 5 de agosto de 2022 (ANF).- El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, planteó a los campesinos de Chuquisaca la construcción de dos estatuas al frente de la Casa de la Libertad en la plaza 25 de Mayo, una de la heroína Juana Azurduy de Padilla y la otra del líder indígena Tomas Katari, las mismas que podrían ser descubiertas para celebrar el bicentenario del país.
“Cuando estemos cumpliendo los 200 años (2025) podemos estar inaugurando nuestra Juana Azurduy y Tomas Katari. El mejor monumento, son 200 años, hermanos; y le decía al Alcalde que en vez de comprarte una caja de cerveza tendrías que poner la platita para ese monumento (risas)”, dijo Choquehuanca en el 25 aniversario de la Fundación de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca, acto que se realizó la pasada jornada.
El 25 de mayo de 2025 Bolivia celebrará los 200 años de independencia y las autoridades preparan los festejos del Bicentenario que tiene a Sucre como el núcleo de todas las actividades nacionales e internacionales. Este 6 de agosto se celebrarán los 197 años de vida independiente y sólo restan tres años.
El vicepresidente del Estado sugirió a los ciudadanos recolectar las llaves y candados que cada día se desechan, además de dinero, para edificar las estatuas.
“Porque cada de uno de nosotros, vamos a poner. Los estudiantes van a poner a un dolarcito, ese universitario le va a decir a su nieto: ‘ese monumento lo han hecho con mi plata’; y todos vamos a decir: ‘yo he aportado para eso’. (Esto) para que todos nos podamos sentir parte y rendir nuestro homenaje, madúrenlo”, recomendó el Vicepresidente.
La autoridad nacional dijo que los alcaldes de todo el departamento surgieron ideas que deben plasmarse en proyectos para el Bicentenario.
Sobre su propuesta, los artistas que edificaron la estatua de Juana Azurduy de Padilla en Argentina podrían trabajar las estatuas de los dos héroes que pelearon durante la independencia.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia