Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Candidata a asambleísta del MAS propone construir diez casas de acogida en Santa Cruz

Las casas de acogida son para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Dos de las casas serían para la capital y Porongo.
17 de marzo, 2015 - 08:28
Compartir en:
Santa Cruz, 16 de marzo (ANF).-Gisela López candidata a la asamblea departamental por la provincia Andrés Ibáñez por el Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo que es preocupante la indiferencia que las autoridades regionales han mostrado con los casos de violencia hacia la mujer y los de feminicidio registrados hasta la fecha en el departamento.

López dijo que si la Gobernación y la Alcaldía no toman acciones concretas para luchar contra este problema, desde la Asamblea Legislativa impulsará la construcción de por lo menos 10 casas de acogida para las victimas de este delito que cada día suman más. Citó como ejemplo que solo en la Fuerza Especial De Lucha Contra La Violencia (FELCV) de la "Villa 1ro. de Mayo" se han presentado más de 1.500 casos de violencia contra la mujer lo que significa que en esa populosa zona más de 4 mujeres son golpeadas cada día. Los agresores varones son parte del entorno familiar, es decir, generalmente son esposos o concubinos.

La candidata dijo que las autoridades de la comuna nunca han hecho nada para tratar de socorrer a las victimas. Planteó que en coordinación con la Gobernación, la comuna cruceña debería haber construido por lo menos un par de casas de acogida en igual número de zonas de la ciudad.

López mostró el plan de trabajo que impulsará en caso de ser elegida asambleísta departamental. Éste comprende la construcción de diez casas de acogida en nueve municipios del departamento, dos de las cuales tendrían que edificarse en el municipio de Santa Cruz de la Sierra.  Habría una en cada uno de los siguientes municipios: Montero, Warnes, La Guardia, San Ignacio de Verlasco, El Torno, Yapacani, San Julián y Cotoca.  (VC).

Comentarios

Articulo sin comentarios