Politica
16 de marzo de 2023 16:27Camacho anuncia movimiento ciudadano para 2025 y dice que Gobierno de Arce se "hunde en la crisis"
“Hoy son las colas por los dólares, mañana pueden ser colas por combustibles y alimentos”, afirma el gobernador cruceño.


La Paz, 16 de marzo de 2023 (ANF).- El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho reveló este jueves que conformará un “gran movimiento ciudadano nacional” para recuperar la democracia con miras a las elecciones generales el 2025.También alertó que el Gobierno de Luis Arce se “hunde en la crisis”.
Camacho, a través de una carta, afirmó que el modelo “masista” fracasó y los acusó de haber malgastado las reservas internaciones en los últimos 10 años.
“El modelo masista ha fracasado. En los últimos 10 años dilapidado todas las reservas internacionales en palacios, propagandas, corrupción y empresas de Gobierno que manejan los masistas con ineficiencia”, asegura en una parte del documento difundido.
Según el gobernador, “aunque el gobierno masista niegue la realidad, cómo ocurrió en su momento en Venezuela, estamos entrando al sistema de las colas. Hoy son las colas por los dólares, mañana pueden ser colas por combustibles y alimentos”
En ese sentido anunció la conformación de “un gran movimiento ciudadano” para recuperar la democracia en 2025
“Sin embargo, compatriotas de cada rincón del país, déjenme decirles que hay esperanza. Vamos a reponernos de estos impasses y vamos a conformar un gran movimiento ciudadano nacional para recuperar la democracia en 2025”, se lee en el documento.
Camacho también hace referencia al tema energético y señaló que la nacionalización fracasó porque el Gobierno no fue capaz de encontrar nuevas reservas.
“En 15 años nos convirtió de potencia gasífera en importadores netos de combustibles”, cuestionó.
La autoridad departamental que se encuentra detenido en el penal de Chonchocoro dijo las largas columnas de gente en bancos y casas de cambio son “síntoma de que llegó la crisis”.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes