Politica
16 de marzo de 2023 16:53Arremetida a evistas: Uno es citado a declarar y otro recibe amenazas por mantener huelga
En un mismo día, el diputado Arce fue notificado para declarar ante la Fiscalía de La Paz y el senador Mamani, que cumple una huelga de hambre, denunció que recibió amenazas de muerte por Whatsapp.

La Paz, 16 de marzo del 2023 (ANF). – Los denominados radicales del Movimiento al Socialismo (MAS) recibieron este jueves una arremetida de parte de los llamados “renovadores”; el diputado Héctor Arce fue citado para el viernes a declarar a las 14:30 en la Fiscalía de La Paz y al mismo tiempo el senador Hilarión Mamani, que cumple el décimo día de huelga de hambre, denunció que fue amenazado de muerte por WhatsApp.
“Exactamente nos dicen que van a violar a mi hija, a mis hijos (los) van a matar, van a enterarlos lejos. Los asambleístas que están en huelga de hambre, la misma suerte van a corren, es una amenaza para todos nosotros que estamos, siete asambleístas, uno incluso fue dado de baja ayer. Estamos solamente seis asambleístas, nosotros queremos garantías”, declaró Mamani.
En el audio se puede escuchar decir a una vos masculina que matarán a los hijos del senador y que correrán la misma suerte los asambleístas que están en huelga de hambre.
“Igualito los vamos hacer a los asambleístas que te acompañan, quieren desestabilizar el Gobierno. (…) Vamos hacerte igual que a Camacho cabrón, te vas a ir a la cárcel por lo del Fondo Indígena y a tu amigo el poncho blanco lo meterán preso por las ambulancias”, se escucha en el audio.
El senador oficialista apuntó a los denominados renovadores por la amenaza que le llegó por WhatsApp. “Yo digo que esta amenaza es pues (de) supuestos renovadores, no queda otra. Acá estamos hablando de renovadores”, puntualizó Mamani.
Los asambleístas denominados “evistas” iniciaron hace 10 días una huelga de hambre en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional en demanda de obras para el departamento de Potosí. También pidieron una audiencia con el presidente Luis Arce y hasta el momento no obtuvieron una respuesta.
Notificación a Héctor Arce
En horas de la mañana de este jueves, funcionario de la Fiscalía de La Paz se apersonaron a la oficina del diputado del MAS Héctor Arce a dejarle una notificación para que mañana viernes a las 14:30 horas se apersone a declarar por presuntos actos de corrupción cuando fungía como alcalde de Omereque, Cochabamba.
Al momento de la citación, una funcionaria que responde al diputado del ala radical sostuvo que el parlamentario no se encuentra en instalaciones de la ALP porque fue a presentarse a declarar voluntariamente a Aiquile, Cochabamba.
Rolando Cuellar, diputado denunciante de la facción “renovadora”, sostuvo que un denunciado no puede ir a declarar sin antes ser citado. Explicó que solicitaron a la Fiscalía de Cochabamba una cooperación para que su colega declare en La Paz ya que esta semana tiene que sesionar en el Legislativo.
“No puede ir a Cochabamba sin ser citado, estamos cumpliendo todos los procedimientos constitucionales y penales. Su propia funcionaria ha dicho que está en Aiquile, no puede ir cuando no ha sido notificado. Ha sido notificado en la Fiscalía departamental de la ciudad de La Paz, el día de mañana a las 14:30 va a declarar, lo hemos citado por cedulón y por casillero de la Asamblea Legislativa”, argumentó.
El legislador subrayó que pedirán un arraigo para su colega Arce porque existe riesgo de fuga, además adelantó que ampliarán la denuncia al actual alcalde de Omereque.
Las pugnas internas al interior del más subieron de tono porque pasó de las acusaciones verbales a los golpes al interior del Legislativo, ahora subió otro escalón al llevar las peleas a las instancias judiciales.
Héctor Arce debe ser alejado del Legislativo mientras dure la investigación
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga cree el diputado Arce debe ser alejado del Legislativo mientras dure la investigación por el caso alcaldía de Omereque,
“No podemos estar inmiscuidos en estos actos de corrupción, por eso mientras ocurra esta investigación por corrupción, en este caso hacia el diputado Arce, él tendría que ser alejado de ALP. Esa decisión tendría que tomar el mismo presidente de la Asamblea (David Choquehuanca)”, indicó.
Con esas denuncias, Astorga cree que es peligroso que “evistas” y “arcistas” estén en un mismo lugar porque podría terminar en una batalla campal de pelea de pandillas, esto en relación al aniversario del MAS que se celebrará este 26 de marzo en Ivirgarzama, aunque se conoce de otros festejos en otros departamentos.
/DPC/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes