Politica
25 de enero de 2023 05:57APDHB constata violación de derechos de los detenidos en el gobierno de Arce
El abogado del coronel Maximiliano Dávila reveló que su cliente está hace un año en una celda denominada “buzón” y no fue integrado a ninguna sección del penal de San Pedro.


La Paz, 25 de enero de 2023 (ANF).- Desde la expresidenta interina, Jeanine Áñez, hasta los dirigentes cocaleros de Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), todos detenidos durante el gobierno de Luis Arce, sufren de violaciones a sus derechos, incluso en el encierro que cumplen en los penales del país, según la vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Marina Vargas.
“Son detenidos políticos, hay una precisión de esa naturaleza. Como en los todos los gobiernos totalitarios, hay una vulneración a la integridad, a la seguridad de los detenidos, peor aún hay una vulneración a sus garantías constitucionales, porque no hay procesos claros y con acusaciones que sean por lo menos lógicas”, indicó la activista a la ANF.
El 13 de marzo de 2021 en la ciudad de Trinidad, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, encabezó un operativo para la aprehensión de la expresidenta transitoria, Jeanine Áñez, y los exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán; desde entonces están recluidos y las visitas a los detenidos pasa por un extenso trámite burocrático que termina agotando a los interesados.
Si quiere acceder a la información completa, suscríbase a nuestro servicio de noticias...
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes