
Politica
28 de marzo de 2023 19:45Añez se reúne con la CIDH y denuncia atropellos a sus derechos
Reprochó a la delegación por demorar dos años para visitarla.


La Paz, 28 de marzo de 2023 (ANF).- La expresidenta Jeanine Añez se reunió este martes con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el penal de Miraflores. La exautoridad les entregó una carta con ocho puntos, donde denuncia que la incomunicaron y no permitieron que terceras personas la visiten en el centro penitenciario. Además, abogó por su libertad y juicio de responsabilidades.
“Cumplo una condena anticipada, una condena prescrita con mi linchamiento desde el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría del Estado, el jefe del Movimiento Al Socialismo Juan Evo Morales Ayma y el Presidente Luis Arce Catacora” se lee en una parte de la carta de Añez entregada a la delegación internacional.
El encuentro entre la exmandataria y los comisionados se realizó la tarde este martes en la cárcel de Miraflores desde marzo de 2021, acusada por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración en el denominado caso golpe de Estado.
En otra parte de la misiva, Añez ratifica que seguirá denunciando el fraude electoral. “Poner en su conocimiento, sobre eventos que también son públicos y no pararé y seguiré denunciando sobre la ilegalidad de querer tapar y esconder la verdad histórica de los hechos, otorgando impunidad al autor intelectual y material del fraude electoral de 2019”, señala en referencia al expresidente Evo Morales.
También cuestionó la CIDH por que el organismo acudió al llamado del exmandatario de Perú, Pedro Castillo cuando éste fue acusado de “golpe de Estado”, pero en su caso tardaron más de dos años.
“En mi caso, como dije al comienzo, ‘tardaron más de dos años en hacerse presentes’, no consideraron mi condición de mujer, injustamente procesada al margen de la ley y la Presidente que pacificó el país, llamó a elecciones en plena pandemia del COVID19, defendió la democracia garantizando el funcionamiento de todos los poderes del Estado y que firmó con ‘ustedes’ la invitación a Bolivia y la conformación del GIEI en 2020. Es una discriminación inaudita”, reprocha.
Comisión abucheada
Al salir del penal, la delegación fue abucheada por un grupo de personas que a gritos que les cuestionaban su supuesta parcialización de los miembros del organismo internacional con los hechos del 2019 en el país.
En medio de resguardo policial y sin que el incidente pase a mayores, los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos abandonaron el penal en los respectivos vehículos dispuestos para dicha comisión.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes