Politica
13 de marzo de 2023 15:54Añez, a 2 años de prisión: Siguen sin tener ni una prueba de terrorismo, sedición y conspiración
La madrugada del 13 de marzo de 2021, Añez fue aprehendida, imputada y luego encarcelada por la justicia


La Paz, 13 de marzo de 2023 (ANF).- Luego de dos años de estar encarcelada en el penal de Miraflores, la expresidenta interina Jeanine Añez publicó una carta en sus redes sociales en la que indicó que la justicia sigue sin tener ni una sola prueba en su contra por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración.
“Cada juez sin jurisdicción me ha obligado a audiencias inquisidoras, donde cuatro partes repiten lo que dice la quinta, donde seis veces los fiscales piden aumentar mi detención preventiva diciendo lo mismo (que no han podido tomar otras declaraciones que no han podido hacer inspección ocular, etc.). Dos años después siguen sin tener nada, ni una sola prueba de terrorismo, sedición y conspiración contra Jeanine Añez”, señala una parte de la carta publicada este lunes en sus redes sociales.
La madrugada del 13 de marzo de 2021, la exmandataria fue aprehendida, imputada y luego encarcelada por la justicia. El año pasado fue sentenciada a 10 años de presidio por el caso “golpe de Estado II”, referido a su asunción al poder en medio de la crisis política de 2019.
Añez es procesada también por el caso “golpe de Estado I” que fue presentada por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo, pero luego se eliminaron los primeros dos.
El tercer proceso que enfrenta la expresidenta es la supuesta designación “irregular” de la directora de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), cargo que recayó en una de sus familiares.
En enero de este año, la justicia decidió ampliar la investigación contra Añez por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en los sucesos ocurridos en noviembre de 2019 en Senkata.
“En Bolivia no existe un sistema judicial porque ha sido suplantado por el sicariato masista y esto es una gravísima prueba de que la democracia se ha reducido a la emisión del voto y el resto de instituciones del Estado se encuentran bajo el poder totalitario del gobierno central”, indica otra parte de la misiva de la exmandataria.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes