Politica
10 de noviembre de 2019 20:02Al menos 40 autoridades del MAS renunciaron en medio de la crisis política
Ministros, asambleístas nacionales, gobernadores, alcaldes, viceministros dimitieron al cargo. Morales y García Linera lo hicieron en la tarde de este domingo 10 de octubre.


La Paz, 10 de noviembre (ANF).- Al menos 40 autoridades del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) renunciaron a sus cargos, tras la convulsión política y social en Bolivia producto del fraude en las Elecciones Generales, que evitó una segunda vuelta entre los candidatos Evo Morales y Carlos Mesa.
Mientras crecía la tensión y la presión política, ministros, viceministros, gobernadores, alcaldes y asambleístas nacionales dimitieron, varias por la seguridad de sus familias. Muchas autoridades del departamento de Potosí en particular prefirieron dar un paso al costado.
Este sábado, en Oruro, los manifestantes reaccionaron con violencia, porque en el sector de Vila Vila en la carretera a La Paz, los buses con delegaciones de Chuquisaca y Potosí fueron apedreados y agredidos violentamente.
Un grupo de personas se trasladó al domicilio del gobernador Víctor Hugo Vásquez y encendió fuego a la vivienda que terminó en cenizas, lo responsabilizaron por los ataques a los buses. En esa ciudad también destrozaron la casa de la hermana del expresidente Morales, Esther Morales.
En Potosí la situación fue más crítica. Quemaron la casa del expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y tomaron como rehén a su hermano, lo que provocó la renuncia a su curul.
El bien inmueble del exministro César Navarro corrió el mismo destino, lo que le impulsó a alejarse del Gobierno, ante el temor de que se asuman represalias contra sus familiares.
Evo Morales renunció a la presidencia y de Álvaro García Linera a la vicepresidencia, este domingo en horas de la tarde, sucesivamente otras autoridades abandonaron el Gobierno de manera escrita, manifestaciones a través de los medios de comunicación o de las redes sociales.
LISTA DE RENUNCIANTES
Presidente: Evo Morales
Vicepresidente: Álvaro García Linera
Gobernadores:
Beni, Alex Ferrier
Gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas
Gobernador de Cochabamba, Iván Canelas
Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu
Alcaldes:
De Sucre, Iván Arciénega
De Oruro, Saúl Aguilar
De Potosí, William Cervantes
De Warnes, Mario Cronelbold
Ministros:
Ministro de Minería, Cesar Navarro
Ministro de Economía, Luis Arce Catacora
Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez
Ministra de Planificación, Mariana Prado
Ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta
Ministra de Culturas, Wilma Alanoca
Ministro de Deportes, Tito Montaño
Ministro de Comunicación, Manuel Canelas
Otras autoridades
Viceministro de Turismo, Marcelo Eduardo Arce García
Viceministro de Tesoro, Sergio Cusicanqui
Viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga
Viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez
Vicecanciller, Carmen Almendras
Procurador General del Estado, Pablo Menacho
Legisladores:
Presidente Cámara de Diputados, Víctor Borda
Presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra
Senador René Joaquino.
Diputado David Ramos
Diputado Mario Guerrero
Senadora María Argene Simone
Senador Rubén Medinacelli
Diputada Valeria Silva
Legisladores electos
María Renee Lievana
Orlando Careaga
Presidentes de instituciones:
Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya
Presidente de Impuestos Nacionales, Mario Cazón
Diplomáticos:
Embajador de Bolivia en Francia, Gonzalo Durán
/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Diputados de Comunidad Ciudadana ven que el Gobierno fracasó en la lucha contra el narcotráfico
-
Luis Arce promete la construcción de un edificio a la CSUTCB
-
Cuéllar prepara denuncia contra el vicepresidente del MAS por nexos con el narcotráfico
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia