Naciones Unidas ha puesto en marcha ya todos sus mecanismos de emergencia tras recibir informaciones de que cientos de personas podrían haber fallecido por este temblor.
"Nosotros vamos a continuar defendiendo con mucha fuerza el libre comercio, que es la mayor posibilidad de asociación entre países", dijo el presidente de Brasil.
El mandatario ha recordado que desde el 11 de marzo hay sobre la mesa una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego "total", para un "cese completo de los ataques", pero no ve a Moscú dispuesto a dar pasos en este sentido.
El Gobierno de Estados Unidos justificó la expulsión masiva alegando que se trataba de miembros del grupo criminal Tren de Aragua, pese a que las investigaciones posteriores han puesto en duda esta vinculación.
La Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, ha votado así a favor de una reforma que establece la subordinación total del Ejército nicaragüense a la Presidencia del país latinoamericano.
"Queremos una campaña basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo, así como la continuidad de las obras para que Perú no se paralice", dijo la mandataria.