
La Paz
19 de mayo de 2022 08:18Padres de familia inician bloqueo total de la ciudad de El Alto, piden POAs de los últimos 3 años
Eva Copa aseguró que están dispuestos a entablar reuniones, pero no volverán a tolerar insultos, agresiones, secuestros y humillaciones, como se sucedió en pasadas oportunidades, con el mismo sector.


La Paz, 19 de mayo de 2022 (ANF).- Padres de familia iniciaron un bloqueo de 24 horas desde la madrugada de este jueves en varios puntos de la ciudad de El Alto en demanda de la restitución del Plan Operativo Anual (POA) de los últimos tres años y demás pedidos vinculados a las mejoras de las condiciones e infraestructuras en unidades educativas del municipio.
“El pedido es la restitución de los POAs 2019, 2020, 2021 y 2022, el reajuste al presupuesto del desayuno escolar, la atención de mantenimiento y emergencias que muy escasamente se ha realizado en las unidades educativas, no hay atención por parte del municipio. Estamos pidiendo la restitución del presupuesto de salud y la restitución del presupuesto de deportes a nuestras unidades educativas”, dijo un padre de familia.
Los movilizados amenazaron con iniciar un paro indefinido la siguiente semana si las autoridades municipales no los llaman a dialogar. Sin embargo, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aseguró que están dispuestos a entablar reuniones, pero no volverán a tolerar insultos, agresiones, secuestros y humillaciones, como se sucedió en pasadas oportunidades, con el mismo sector.
“Primero, cuando yo ingresé, ellos ya habían elaborado el POA 2021 y nosotros sólo hemos hecho algunas reformulaciones. Segundo, de igual manera, reclaman el desayuno escolar, yo no veo que los niños se estén quejando del desayuno escolar, nosotros hemos tenido una reacción inmediata a los percances que hemos tenido con la anterior empresa. Tercero, ellos hablan de discriminación, cuál discriminación, por Dios, ellos nos han agredido. Nosotros queremos entablar diálogo, pero vamos a entablar diálogo en una mesa salomónica, donde nos respetemos ambos, no que nos estén gritando, no que nos estén insultando. En una primera etapa, nos han llevado a un colegio donde nos han secuestrado todo el día. En una segunda etapa, los hemos citado en un auditorio de nuestra alcaldía, lo han agredido al Secretario, le han puesto pollera, lo han comenzado a golpear. Cómo podemos dialogar en esas condiciones”, argumentó la primera autoridad municipal.
La alcaldesa de El Alto explicó que el POA se tiene que ejecutar en un año y que es imposible restituir POAs de gestiones pasadas, menos cuando ella no era autoridad.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes