
La Paz
25 de mayo de 2023 18:26Hallan los 93 turriles de cemento asfáltico hurtados de Emavías en un canchón privado en Pucarani
La tarde de este jueves, volquetas del municipio paceño trasladaron los 93 turriles hurtados hasta las instalaciones de la Edmme.


La Paz, 25 de mayo de 2023 (ANF).- El alcalde Iván Arias informó este jueves que los 93 turriles de cemento asfáltico que fueron hurtados la madrugada del sábado 13 de mayo de las instalaciones de Emavías, han sido encontrados en un canchón de una empresa privada en el ingreso a la localidad de Pucarani. El trabajo fue efectuado por la División Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
“Han pasado más de 12 días que ocurrió aquel hurto en Emavias y hoy en la mañana, gracias al fiscal Wendy Gómez y la División Propiedades de la Felcc hemos logrado ubicar los turriles que fueron hurtados con complicidad de gente que trabaja para Emavías. Los hemos encontrado camino a Pucarani en un canchón de una empresa”, denunció Arias en conferencia de prensa.
El alcalde recordó que la suma de los 93 turriles hurtados asciende a más de 149 mil bolivianos, pero más allá de ese monto, para el alcalde lo que importa es el hecho
“Asciende a 149 mil bolivianos, pero no es el monto el que importa, sino el hecho. Las investigaciones no se detienen acá porque hay diferentes escenarios, todavía tenemos que ver, hay una serie de sospechosos que están haciendo declaraciones, que se los está convocando y ahora que hemos encontrado el lugar donde se ha depositado lo hurtado, también se ha precintado el lugar, se está tomando declaraciones a las personas y ya la Felcc dará un panorama completo de los implicados, de quiénes fueron y toda esta tramoya que se ha armado en torno a este hurto”, dijo.
La tarde de este jueves, volquetas del municipio trasladaron los 93 turriles hurtados hasta las instalaciones de la Empresa Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (Edmme).
“Ahora los estamos trayendo aquí, a Edmme, los están bajando, hemos cargado en nuestras volquetas y los estamos trayendo aquí porque este es un predio municipal que va a proteger (a los turriles), porque eso queda también como parte de la evidencia parte del delito entonces”, señaló el burgomaestre.
La madrugada del sábado 13 de mayo, volquetas ingresaron a las instalaciones de Emavías tras la apertura de puertas de la empresa por parte de los guardias de seguridad. A través de las imágenes de las cámaras de seguridad se observa cómo personas cargan los 93 turriles en estos camiones para sacarlos de los referidos predios sin que medie ningún hecho de violencia.
El hecho fue denunciado el lunes 15 de mayo por el entonces gerente de Emavías, Mauricio Berdeja, y ratificado por el propio alcalde al día siguiente. Para facilitar el trabajo de la Felcc, Berdeja dejó el cargo, tal como se lo pidió el alcalde con el fin de acelerar las investigaciones para dar con los autores del hurto.
El robo de 93 turriles de cemento asfáltico de Emavías, con volquetas para retirar el asfalto, representa un daño económico de 149.079 bolivianos para el municipio paceño.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes