Ir al contenido principal
 

Economía

YPFB se convierte en corporación, pero sin cambiar de nombre

La Paz, 11 abr (ANF).-
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se convierte en corporación, pero mantiene su razón social, además, suma como patrimonio la recaudación adicional del 32 por ciento de los megacampos San Alberto y San Antonio, con subsidiarias como la nueva Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH).
11 de Abril, 2008
Compartir en:
La Paz, 11 abr (ANF).-
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se convierte en corporación, pero mantiene su razón social, además, suma como patrimonio la recaudación adicional del 32 por ciento de los megacampos San Alberto y San Antonio, con subsidiarias como la nueva Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH).
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, destacó la importancia de los decretos aprobados el miércoles 9 de abril, puesto que relanza la estatal petrolera, fortaleciéndola, puesto que inclusive el 29512 autoriza la “deducibilidad de impuestos”, con lo cual YPFB puede rebajar las regalías, las participaciones y el impuesto directo a los hidrocarburos (IDH) del impuesto a las utilidades.
Como YPFB se convierte en Corporativa y se crean las “súper gerencias” de Planificación, Inversiones y Servicios y la de Programas de Trabajo, entonces se modifica el organigrama y los estatutos de la estatal petrolera.
DOS AÑOS DE RETRASO
El decreto supremo 29503, del 9 de abril del 2008 define el tratamiento económico contable del 32 por ciento adicional que YPFB recibió de los megacampos.

El Ministro de Hidrocarburos asegura que la estatal ya recibió como 400 millones de dólares por la recaudación de un año, mayor del 2006 a abril del 2007.
Sin embargo,
está en proceso un recurso legal para la restitución de las cuotas que superaron los 180 días de vigencia de la medida transitoria, es decir, los pagos de noviembre del 2006 a abril del 2007.
VIRAJE HISTÓRICO
Con las nuevas normas, se da un “viraje cualitativo” en la historia de los hidrocarburos, asegura el Ministro del ramo al indicar que en 60 días debe estar ya en marcha la EBIH, en cumplimiento del decreto supremo 29511 que crea la nueva filial de la estatal petrolera, con la finalidad que dé prioridad a la industrialización.
Esta nueva empresa, subsidiaria de la casa matriz de YPFB, comenzará a operar con la planta separadora de licuables que ya está en licitación para los estudios, la ingeniería y ubicación de la planta que será instalada en el Chaco con financiamiento argentino.
Otros proyectos que la casa matriz transferirá a EBIH son el complejo petroquímico que es proyectado con Braskem en Puerto Suárez y otro en el Chaco con Petroven de PDVSA.
//JTI//

Etiquetas