ANF J4958 14:56:55 12-02-1999ECO COTIZACIONES MINERALES Minerales con precios bajísimos de los últimos veinte años La Paz 12 feb (ANF) .- La minería está enfrentando las cotizaciones más bajas de los últimos 19 años. Bolivia registró la caída de ocho de sus minerales y el aumento de cotización de sólo cuatro en la gestión 1998. Y esta situación podría ser peor si continúa la reacción del mercado internacional a la oferta de materias primas. La inclinación negativa de la mayoría de los minerales se dio desde 1980 sin haber logrado repuntar como en los mejores años de la producción de materias básicas, de acuerdo a datos de la Unidad de análisis de política sectorial del Viceministerio de Minería y Metalurgia.La situación es patética en la cotización del oro. Cayó estrepitosamente de un promedio anual de 334.5 dólares la onza troy en 1997 a 294.1 ot. en 1998. El precio del metal precioso en 1980 alcanzaba a 610 dólares ot. a partir del cual no pudo superar su baja cotización. El estaño no pudo levantarse tras una cotización promedio anual de 2.57 dólares la libra fina en 1986. El precio del metal hasta entonces se cotizaba en 5.54 en 1985 y 7.61 lf. en 1980, señalan los datos oficiales. La plata es otro de los metales que registró una preocupante baja de 20.96 dólares la onza troy en 1980 a 5.60 dólares en 1998. La baja más importante, de 3.99 dólares ot. se dio en 1991. El antimonio cayó de 17.79 dólares la unidad de libra fina (ulf) en 1980 a 13.88 dólares en 1998. El antimonio tuvo una baja mayor, de 10.52 dólares ulf en 1983.Otro que cayó es el plomo, de 0.41 dólares la libra fina en 1980 a 0.24 en 1998. Cayó a 0.18 lf. en 1985. El precio del wolfram bajó de 141.41 dólares la unidad de libra fina en 1980 a 39.00 en 1998 habiéndose registrado la mayor caída de 29.38 en 1993. El cobre bajó de 0.96 dólares la libra fina en 1980 a 0.76 dólares en 1998. Habiendo sido la mayor caída de 0.61 dólares en 1986. El cadmio bajó de 2.50 dólares la libra fina en 1980 a 0.26 en 1998. POCOS PERO EN SUBIDA Los datos del Viceministerio de Minería y Metalurgia dan cuenta que el zinc registró una subida leve al promedio del período en análisis al cotizarse en 0.47 la libra fina. La cotización más alta del zinc fue en 1989 de 0.74 dólares la libra fina y la mas baja, de 0.36 dólares en 1980. El bismuto subió a 3.35 dólares la libra fina tras su cotización en 2.41 dólares en 1980. Alcanzó su cotización más alta en 5.41 dólares.El manganeso subió a 1.99 dólares la unidad de libra fina habiéndose cotizado en 0.84 ulf. en 1980. La cotización mas alta 2.02 dólares ulf se dio en 1997. El berilio subió a 75.00 dólares la ulf en 1998 habiéndose cotizado en 30.86 dólares la ulf. en 1998. La cotización más alta de 85.96 ulf se dio en 1986.(EZB)