
La Paz, 19 jun (ANF).- El Consejo de Estabilidad Financiera, que se creará en la nueva ley del rubro, tomará cartas en el asunto cuando una entidad del rubro presente algún problema, señalan en el sector empresarial. En tanto que en el Legislativo anuncian que la próxima semana continuará el tratamiento del proyecto.
El Consejo de Estabilidad Financiera, que estará integrada por autoridades gubernamentales del área de economía y representantes del rubro, “se va a hacer cargo cuando exista algún problema en alguna entidad”, señala el presidente de la Confederación de Empresarios Privados, Daniel Sánchez.
El debate en detalle del proyecto de ley de Servicios Financieros será la próxima semana, esperando su aprobación en la Cámara Baja para remitirla al Senado, anunció este miércoles, el primer Secretario de la Cámara Baja, Marcelo Elio (MAS).
El dirigente empresarial y el parlamentario oficialista destacaron, por separado, el consenso alcanzado en esta ley, después del encuentro de la dirigencia de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) con el presidente Evo Morales.
Sánchez insistió en la importancia de que la ley patrimonial, la intervención a las entidades financieras y la creación del Consejo de Estabilidad estén dentro del proyecto de ley que está en tratamiento en la Cámara de Diputados.
“Podemos decir que ya es una ley de consenso, porque se está respetando todos los acuerdos a nivel de Comisión”, señaló Elio al indicar que la última concertación del Jefe de Estado con ASOBAN le “parece que ya es el definitiva”.
Las declaraciones de Sánchez y Elio fueron realizadas por separado a los medios de comunicación social.
El debate de la ley, por esta semana finaliza este miércoles, debido a que el jueves sesionará la Asamblea para la interpelación del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. //JTI///Jlc///