
La Paz, 5 Feb. (ANF).- El presidente Evo Morales puso en marcha la mañana de este jueves el horno Ausmelt de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), que permitirá elevar la producción de 12.000 toneladas métricas (TMF) de estaño al año a 18.000 TMF.
“Damos por inaugurado el horno Ausmelt, esperamos, especialmente gerente y sindicato, aportar y apoyar para que nuestra empresa siga adelante”, manifestó el mandatario, a tiempo de señalar que mientras empresas como Vinto den rentabilidad y utilidad al Estado, nadie se opondrá a estatizar la minería.
El horno Ausmelt tuvo una inversión de $us 39 millones y es considerado, según el Ministerio de Minería, el cuarto horno más importante del mundo, después de las dos existentes en Perú y la tercera instalada en China.
Estimaciones dan cuenta que con esta puesta en marcha, se prevé una utilidad de $us 5 millones en el primer año de operación del horno y de manera gradual subirán las ganancias hasta $us 20 millones en 2020, según el gerente general de la EMV, Ramiro Villavicencio.
Vinto, desde su reversión al Estado en 2007, aporta a la generación de valor agregado en la cadena minero metalúrgico con la producción de estaño metálico grado A-1, pureza 99,95% calidad internacional, que le permite ocupar el sexto lugar entre las mayores funciones de estaño del mundo.
“Si no nacionalizábamos no había esta industria o no habría esta nueva fundición de horno Ausmelt”, precisó Morales en el acto realizado este jueves en la población de Vinto, en Oruro, donde se encuentra con motivo de la entrega de obras por el próximo aniversario del departamento el 10 de febrero.
En 2014, la producción de estaño de la EMV alcanzó a 11.803 TMF, lo que se constituye en “la más alta de los últimos 14 años", de acuerdo a Villavicencio.
///RHC///