Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno: La conversión a GNV está lenta por falta de vehículos

La Paz, 07 jun (ANF).- La modificación a gas natural comprimido (GNV) avanza con lentitud por falta de v
7 de Junio, 2010
Compartir en:
La Paz, 07 jun (ANF).- La modificación a gas natural comprimido (GNV) avanza con lentitud por falta de vehículos en los talleres, asegura el
presidente de la Comisión Nacional de Conversión a GNV, Marcelo Castro.
Si los choferes sindicalizados continúan con esta actitud, “se ha determinado arrancar con el transporte libre”, aseguró Castro al puntualizar que “es una alternativa porque el cambio de matriz energética tiene que empezar”.
El proceso está calmoso porque “al llegar el momento preciso de hacer las conversiones, se presentaron la menor cantidad de los vehículos asignados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos”, asegura el informe divulgado por el Ministerio de Hidrocarburos.
En los talleres autorizados, tanto de la ciudad de La Paz como de El Alto, afirmaron que ahora son los choferes los que no se presentan, añade el informe aclarando que ya se cuenta con los insumos necesarios.
EVALUACIÓN
El viernes, recién pasado, se reunió la Comisión Nacional de Conversión a GNV, precisamente para evaluar las razones de la ausencia de los vehículos que deben beneficiarse con el cambio. También
trataron el asunto de la recalificación de los cilindros en Cochabamba.
En la cita, el dirigente de la Federación de Choferes de Cochabamba, Lucio Gómez, explicó que “existe la obligación de los transportistas que trabajan con Gas Licuado de Petróleo (GLP) para convertir sus vehículos a GNV”, puesto que “se les ha conseguido de forma gratuita tanto el cilindro como el equipo de GNV”.
PROCEDIMIENTO
Para que el transporte público se beneficie con esta transformación a GNV, la Federación de cada departamento remite la lista a YPFB, empresa que ya cuenta con una base de datos que le entregó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Una vez verificado el nombre del chofer sindicalizado, YPFB envía la nómina al taller de conversión para la respectiva instalación del sistema que permite la conversión de combustibles líquidos a gas natural vehicular.
Los talleres autorizados en La Paz y El Alto para la conversión a GNV son: Mas Gas GNV, 16 de Julio, GNA, Centro GNC, Centro Motor Gas Lovato, Goni Gas, Tecno Centro, Yhony Gas, Autogas El Alto, Auto Gas La Paz, Franz Gas, Landi Gas Ingeniería, Futur-Gas, International fuel SRL, Móvil Gas y GN Car, indica el informe del Ministerio de Hidrocarburos.
//JTI//

Etiquetas