Economía
20 de agosto de 2019 20:09En cinco días de fuego, Bolivia perdió más superficie de bosque que en todo un año
Según la ABT, en solo cinco días de incendios forestales, la Chiquitanía había perdido hasta el domingo, 471 mil hectáreas de bosques. El Cedib alertó el 2016, que Bolivia perdió en promedio una superficie de 350 mil has de bosques al año.


La Paz, 20 agosto (ANF).- El promedio de pérdida boscosa del país ha oscilado en 350 mil hectáreas al año, uno de los ritmos más acelerados de la región. Sin embargo, ese récord ha sido superado en los recientes incendios forestales en la Chiquitanía –que todavía no se sofocan- cuando en sólo cinco días, según la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), el fuego devoró 471 mil hectáreas de bosques y pastizales.
En medio del caos y la tragedia que dejaron a su paso los incendios forestales, la ABT ofreció una conferencia de prensa en Santa Cruz, donde admitió el domingo que, los incendios forestales arrasaron en solo cinco días en la Chiquitanía con 471 mil hectáreas de bosques, y que en lo que va del año la superficie afectada llegó a 953 mil hectáreas.
El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) alertó el 2016 a través de un estudio, que Bolivia pierde anualmente 350 mil hectáreas de bosques por la deforestación legal y clandestina.
/JMC/
Si desea acceder a la información completa de esta nota, puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes