ABI: HORMIGON RIGIDO EL HORMIGON RIGIDO, UNA ALTERNATIVA MAS BARATA Y RESISTENTE PARA LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS La Paz, 27 abril (ABI).- El hormigon rígido, elaborado en base a cemento, se constituye en una alternativa más barata y resistente que el asfalto cuando se trata de construcción de carreteras, informó hoy Carlos Calvimontes, Gerente General delInstituto Boliviano del Cemento y el Hormigon (IBCH). Las ventajas y facilidades del uso del hormigon rígido, fueron tratadas hoy en el Seminario "Competitividad Tecnico-Económica de los Pavimentos de Hormigón", auspiciado por el Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón y que contó con la presencia de expertos de Colombia y México. Calvimontes destacó la competitividad técnico- económica delos pavimentos de hormigón, cuyo uso de está difersificando en nuestro país. "Hoy en Bolivia, podemos afirmar que los pavimentos rígidos son más baratos, incluso a nivel de inversión inicial, que los asfálticos, comparados en cuanto a durabilidad, principalmente", expresó el ejecutivo. Manifestó que los pavimentos rígidos son 5 a 10 veces más baratos, en términos de mantenimiento, que los pavimentos asfálticos. "Nos hemos acostumbrado a los defectos de los pavimentos asfálticos: baches, deformaciones y fuga de divisas porque Bolivia, casi en 100 por ciento, importa el material asfáltico", señaló Calvimontes. Informó que en materia de construcción de carreteras, en nuestro país se importa más asfalto para parchar y tapar bachesque para iniciar la construcción de nuevas vías y carreteras. VENTAJAS HORMIGON RIGIDO Calvimontes explicó varias ventajas comparativas entre el uso del asfalto y el hormigón rígido para la construcción de vías. Entre ellas, que el hormigón rígido es 15 veces más barato que el asfalto. En el caso de las avenidas, el uso del hormigónes 25 veces más barato que la capa asfáltica. En cuestiones de mantenimiento los pavimentos asfálticos son mucho más caros que los pavimentos de hormigón rígido, hemos visto, por ejemplo que en calles, a lo largo de veinte años, el pavimento asfáltico llega a ser seis veces más caro que uno rígido, puntualizó. CARRETERAS DE HORMIGON RIGIDO Calvimontes detalló las varias carreteras bolivianas que fueron construidas con hormigón rígido, entre éstas se mencionan: la autopista La Paz-El Alto, que en este semestre cumple 20 años y no presenta deterioro como sucede con el asfalto que no dura más de 10 años, agregó. Indicó que en el caso de esta autopista, que se pagó con los recursos generados por el cobro de peaje, recaudó por este concepto, durante 1997, 2.5 millones de dólares y su mantenimiento sólo alcanzó a 300 mil dólares. Otras carreteras son Santa Cruz-Palmasola y la carretera ciudad de Sucre-Aeropuerto. Esto significa que el uso del hormigon rígido es una inversión y el uso del asfalto es un gasto, sostuvo. EXPERIENCIA MEXICANA Aurelio Salazar, del Instituto Mexicano del Cemento y Concreto, comentó la experiencia de su país en el uso del hormigón rígido, informó que en México existen más de 2.200 kilómetros de carreteras construidas con este material. Mencionó que México pese a ser un país petrolero, con mayores facilidades para usar asfalto, ha optado en muchos casos por el uso del hormigón rígido por las ventajas que ofrecen en cuanto a costo y a mantenimiento de las vías. Smm/pgv ABI 27-04-98 17:06XXXX