Ir al contenido principal
 

Economía

Descubren rehabilitación ilegal y peligrosa de garrafas desechadas.

ANF F0311 18:33:56 28-02-2005 ECO GARRAFAS-DESUSO-MANIPULAN. Descubren rehabilitación ilegal y peligrosa de garrafas desechadas. La Paz, 28 feb (ANF). - Personas irresponsables rehabilitaron garrafas inutilizadas para introducirlas al sistema, cinco fueron encontradas en las plantas engarrafadoras de YPFB y Repsol-YPF en La Paz, según informó el superintendente interino de Hidrocarburos, Hugo de la Fuente, al solicitar a los usuarios tener cuidado. Las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) parecen nuevas fueron masilladas y pintadas de color café mostaza, para encubrir las abolladuras que se produjeron cuando los recipientes fueron destruidos. Además tienen válvula nueva, dando la apariencia de ser recién fabricadas por lo que pueden ser comercializadas como nuevas. Las garrafas llegaron a las plantas para ser recargadas con GLP, como cualquier otra de las miles que llegan, de éstas tres estallaron en la engarrafadora de YPFB cuando se las estaba llenando y en Repsol- YPF detectaron el problema antes del envasado. Al informar sobre el problema, el Superintendente interino llamó a la población a estar atenta y no dejar que les sorprendan ofreciéndoles garrafas nuevas, o si las hubiesen comercializado después de pasar GLP de uno a otro recipiente, y denunciar a la entidad reguladora llamando al teléfono 800-10-6006. Los recipientes de GLP fueron aplastados al retirarlos de circulación, e inclusive vendidas como chatarra para que le den otros usos, pero con el descubrimiento en las engarrafadoras se verifica que hay algunas que las volvieron a circulación rehabilitándolas, pero con un gran peligro para la población, puntualizó la autoridad regulatoria. Las garrafas inclusive tienen un sello de alto relieve con la sigla YPFB, indicó el director de la Oficina del Consumidor (ODECO), Guido Prudencio, al indicar que sin duda fueron entregadas a los camiones distribuidores a cambio de otra garrafa llena, a tiempo de comprar GLP. Este hecho criminal fue denunciado a la Policía Técnica Judicial (PTJ) para que realice las investigaciones correspondientes y den con los culpables, indicó de la Fuente. //JTI//
28 de Febrero, 2005
Compartir en:
ANF F0311 18:33:56 28-02-2005ECO GARRAFAS-DESUSO-MANIPULAN.Descubren rehabilitación ilegal y peligrosa de garrafas desechadas.La Paz, 28 feb (ANF). - Personas irresponsables rehabilitaron garrafas inutilizadas para introducirlas al sistema, cinco fueron encontradas en las plantas engarrafadoras de YPFB y Repsol-YPF en La Paz, según informó el superintendente interino de Hidrocarburos, Hugo de la Fuente, al solicitar a los usuarios tener cuidado.Las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) parecen nuevas fueron masilladas y pintadas de color café mostaza, para encubrir las abolladuras que se produjeron cuando los recipientes fueron destruidos. Además tienen válvula nueva, dando la apariencia de ser recién fabricadas por lo que pueden ser comercializadas como nuevas.Las garrafas llegaron a las plantas para ser recargadas con GLP, como cualquier otra de las miles que llegan, de éstas tres estallaron en la engarrafadora de YPFB cuando se las estaba llenando y en Repsol-YPF detectaron el problema antes del envasado.Al informar sobre el problema, el Superintendente interino llamó a la población a estar atenta y no dejar que les sorprendan ofreciéndoles garrafas nuevas, o si las hubiesen comercializado después de pasar GLP de uno a otro recipiente, y denunciar a la entidad reguladora llamando al teléfono 800-10-6006.Los recipientes de GLP fueron aplastados al retirarlos de circulación, e inclusive vendidas como chatarra para que le den otros usos, pero con el descubrimiento en las engarrafadoras se verifica que hay algunas que las volvieron a circulación rehabilitándolas, pero con un gran peligro para la población, puntualizó la autoridad regulatoria.Las garrafas inclusive tienen un sello de alto relieve con la sigla YPFB, indicó el director de la Oficina del Consumidor (ODECO), Guido Prudencio, al indicar que sin duda fueron entregadas a los camiones distribuidores a cambio de otra garrafa llena, a tiempo de comprar GLP.Este hecho criminal fue denunciado a la Policía Técnica Judicial (PTJ) para que realice las investigaciones correspondientes y den con los culpables, indicó de la Fuente. //JTI//

Etiquetas