
Economía
16 de mayo de 2022 11:10ANAPO niega agio, asegura que el maíz no se puede guardar y cada año se siembra menos
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, advirtió a los empresarios con la reversión de tierras que no cumplan la Función Económica Social.


La Paz, 16 de mayo 2022 (ANF).- El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores, negó que su sector esté cometiendo agio y generando especulación con el maíz, como acusa el Gobierno; aclaró que el producto no se puede guardar por mucho tiempo y que cada año baja la siembra.
“De ninguna manera el productor va especular con su producción, además que no tiene capacidad de almacenaje. El maíz es un producto delicado que no se puede guardar. En el caso de la soya, nosotros cosechamos y directamente va a la industria. Lo mismo pasa con el maíz, sale directamente a los mercados. Nosotros estamos comprometidos con el sector pecuario, somos el sector primario que provee de esta materia prima para producir alimentos. Entonces, no podemos distorsionar la cadena productiva”, aseguró Flores a radio Fides.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, afirmó la semana pasada que el Gobierno nacional identificó varios silos de empresas donde ocultan maíz para especular con supuesto desabastecimiento y anunció intervenciones.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, explicó que no debería existir escasez del maíz, ya que el Gobierno ofreció una serie de facilidades al sector agricultor y advirtió a los empresarios con la reversión de tierras que no cumplan la Función Económica Social (FES).
“Ellos se comprometieron a sembrar trigo y maíz, están los documentos y lo voy a sacar cualquier momento. Ellos firman compromiso de producir trigo y maíz, si no lo han hecho, lamentablemente vamos a aplicar la FES y tierra que no cumple con esa función social debe pasar al Estado”, advirtió Gonzales, según recogió Página Siete.
Flores sostuvo que las autoridades del Gobierno “no están hablando con la verdad” y resaltó que la producción de maíz está bajando cada año.
“Cada año va disminuyendo la superficie de siembra del maíz. Este año en la campaña de verano se ha sembrado 100 mil hectáreas, para esta (próxima) campaña se ha proyectado cerca de 70 mil hectáreas”, explicó el presidente de ANAPO.
El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras sostuvo que los empresarios priorizaron la siembra de la soya, por sus mejores precios en la comercialización, en desmedro del maíz que requiere el sector pecuario para mantener al país con el abastecimiento de las carnes de pollo y cerdo.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes