
Deportes
7 de febrero de 2023 16:36Presidente argentino propone sumar a Bolivia a la candidatura para el Mundial 2030
El año 2018, Evo Morales expresó su deseo que Bolivia sea subsede, aunque el tema no avanzó más.


La Paz, 7 de febrero de 2023 (ANF).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, propondrá sumar a Bolivia a la candidatura conjunta para organizar y ser sede del Mundial de fútbol 2030.
“Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño”, escribió el mandatario argentino en su red social Twitter.
La posición del mandatario sorprendió cuando en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) se presentaba la postulación de Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile para el Mundial 2030. El tema no fue mencionado en este evento.
“Nuestra #SelecciónArgentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: #Sudamérica”, sostuvo la autoridad.
En relación al tema, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, manifestó que “La propuesta que hizo el presidente sé que tiene que ver con un pedido específico que le hizo Evo Morales. Es muy complejo el tema, ya está armado el consorcio”.
No es la primera vez que sale a la luz el deseo de que Bolivia forme parte de los organizadores, en 2018, el expresidente Evo Morales ofreció algunas ciudades donde se podía organizar, pero el asunto no avanzó más.
El senador Leonardo Loza (MAS) destacó la mención del mandatario argentino y dijo que “agradece infinitamente” la idea de proponer a Bolivia como parte de los organizadores de ese evento mundial.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes