
Redacción Central, 13 Mar. (ANF).- El presidente Evo Morales se reunió este miércoles en París con los organizadores del Dakar 2014 para definir la inclusión de Bolivia en el recorrido que será difundido el día 21.
“El presidente Morales acompañado del canciller David Choquehuanca y el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, se reunieron con los fraceses que organizan la competencia Dakar”, informó desde París el director de radio Patria Nueva, Iván Maldonado.
El francés Etienne Lavigne que es director de Amaury Sport Organisation (ASO) que se encarga de organizar el Dakar, visitó el año pasado a Evo Morales en La Paz donde se habló del interés de Bolivia de ser incluido en el recorrido del Dakar 2014.
Otra comisión del gobierno de Bolivia viajó en enero a Lima para una segunda negociación con Lavigne. El equipo estaba integrado por los ministros de la Presidencia y Culturas, Juan Ramón Quintana y Pablo Groux.
El tercer encuentro se produjo este miércoles en París. No trascendió lo tratado por Morales con los franceses, sin embargo la delegación boliviana aguarda el anuncio oficial sobre el recorrido del Dakar 2014 que se producirá la próxima semana en la capital francesa.
Pero existen datos que apuntan a que Bolivia será escenario de al menos tres etapas en el Dakar 2014 que comenzaría en Argentina para finalizar en Chile o Perú.
También se supo que el aporte del gobierno de Bolivia será de cuatro millones de dólares a la ASO que dirige Etienne Lavigne. Los países que sean escenario de la partida o llegada aportan seis millones de dólares.
“Lo importante para nosotros es armar un recorrido con etapas de calidad. Tener un recorrido sólo por motivos no es el objetivo, el objetivo es tener un recorrido interesante con etapas difíciles, muy diferentes cada día”, comentó Etienne Lavigne sobre el escenario del recorrido.
Agregó que “el Dakar no es sólo una competencia, sino una aventura humana. Si hay la posibilidad de descubrir un país nuevo con un rico hito interesante, vamos a hacerlo. Si no, no vamos a hacerlo”.
Etienne Lavigne precisó que “podemos armar un Dakar sin Argentina, sin Chile o con Chile, con o sin Perú. No es una necesidad, tenemos buenas relaciones con todos”.
La región del Chaco se utilizaría en Bolivia porque tiene rápida conexión con el norte argentino y oeste de Chile. Esa ruta fue recorrida recientemente por los organizadores.
//crm//