Ir al contenido principal
 

Deportes

Dakar 2017: Conozca las fechas, etapas y el recorrido de la competencia más dura del planeta

Falta muy poco para que la bandera de partida de inicio a la competencia más dura del planeta que tendrá un recorrido de 9.000 kilómetros en su 39 versión.
31 de Diciembre, 2016
Compartir en:
El recorrido del Dakar 2017.  Foto: Internet
La Paz, 30 de diciembre (ANF).- Restan solo dos días de iniciar la 39 edición del rally Dakar y los motores de las máquinas ya calientan para encarar el recorrido. Y es que la aventura y la exigencia extrema será el pan de cada día para los pilotos de las distintas categorías que iniciarán la travesía el próximo 2 de enero en Asunción del Paraguay y culminará el 14 del mismo mes en Buenos Aires, Argentina.

Un total de 391 vehículos, entre autos, camiones, cuadriciclos y motos ya se encuentran en la capital paraguaya desarrollando la revisión técnica y administrativa, un proceso que es obligatorio que Amaury Sport Organisation (ASO) encabeza para evaluar las condiciones de las máquinas para ser parte de la largada oficial el lunes próximo. 

Para la edición 2017 el recorrido estará compuesto por 12 etapas, cinco de las cuales serán desarrolladas en Bolivia, país que alberga por cuarto año consecutivo dicha competición. Además, se contará con siete tramos especiales de más de 400 kilómetros de las cuales una supera los 500 kilómetros (Etapa 6 Oruro-La Paz).

Según el director deportivo del Dakar, Marc Coma, el Dakar 2017 será “el más duro jamás realizado en Sudamérica” y no es para menos, ya que el mismo recorrido se planta como un desafío titánico, además del ascenso de territorios de mucha altura y el clima que caracteriza a estas regiones.    

Sumado a estos factores que se convertirán en una verdadera prueba para la resistencia de los pilotos, también se sumará la dificultad de la navegación (uso de GPS), ya que para la competición se endurecerá el registro en los denominados “waypoints”, sitios de  control especiales por los que deben pasar los corredores a los largo de las distintas etapas.

La dificultad residirá en la tarea de encontrar estos puestos, ya que los mismos han reducido sus radios de cobertura de 800 metros (Dakar 2016) a solo 300. La validación del control tendrá que hacerse de forma manual a diferencia de las anteriores ediciones  que se hacía uso  de un mecanismo automatizado. Esta operación hará que participante que se ubique en el sitio correcto de control y, por supuesto, significará tiempo valioso.

A continuación las 12 etapas:

Etapa 1: Asunción - Resistencia
Fecha: Lunes 2 de enero

Etapa 2: Resistencia – San Miguel de Tucumán 
Fecha: Martes 3 de enero

Etapa 3: San Miguel de Tucumán – San Salvador de Jujuy
Fecha: Miércoles 4 de enero

Etapa 4: San Salvador de Jujuy - Tupiza
Fecha: Jueves 5 de enero

Etapa 5: Tupiza - Oruro
Fecha: Viernes 6 de enero

Etapa 6: Oruro – La Paz
Fecha: Sábado 7 de enero

DESCANSO LA PAZ
Fecha: Domingo 8 de enero 

Etapa 7: La Paz - Uyuni
Fecha: Lunes 9 de enero

Etapa 8: Uyuni - Salta
Fecha: Martes 10 de enero

Etapa 9: Salta - Chilecito
Fecha: Miércoles 11 de enero

Etapa 10: Chilecito – San Juan 
Fecha: Jueves 12 de enero

Etapa 11: San Juan – Río Cuarto
Fecha: Viernes 13 de enero

Etapa 12: Río Cuarto – Buenos Aires 
Fecha: Sábado 14 de enero


/AGL/

Etiquetas

    Dakar 2017