
Deportes
17 de diciembre de 2020 14:40Chavo Salvatierra gana el campeonato mundial del desierto
El piloto boliviano de motos fue el mejor de la categoría Pro Moto IronMan en la Baja 1000, que se corrió en México. Con esta victoria aseguró su segundo título en escala global.


La Paz, 17 de diciembre (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).- Luego de más de 33 horas de manejo continuo a lo largo de 1.448 kilómetros, Juan Carlos Salvatierra se consagró en el primer lugar del Campeonato Mundial del Desierto 2020, en Baja California, México.
El piloto selló su hazaña al ser el mejor en la Categoría Pro Moto IronMan, en la Baja 100, en la competencia off road más dura del mundo.
Chavo demostró su estirpe de campeón al ser el primero con un tiempo de 33 horas y 43 minutos. “Este título es para Bolivia… ¡¡¡Viva Bolivia!!!”, dijo encomiando el corredor al momento de cruzar la meta de Ensenada, en el estado mexicano de Baja California.
En la Baja 1000, Salvatierra tuvo de extremar esfuerzos para mantenerse al frente. A bordo de su KTM no sólo tuvo de enfrentar los duros terrenos del desierto, sino que además luchó contra la fatiga y el cansancio provocados por las más 33 horas de manejo continuo.
En su categoría, Pro Moto IronMan, los pilotos compiten en solitario (otras categorías hacen relevos). Es, sin duda, es un aditamento que hace que su victoria tenga gestos heroicos.
Chavo comenzó a labrar el título del Campeonato Mundial del Desierto a finales de septiembre de este año, cuando ganó la Baja 500, también en México. Gracias a esta victoria, le bastaba con estar entre los cinco primeros de la Baja 1000 para celebrar. Y lo hizo de la mejor manera: cruzó la meta en primer lugar.
El Campeonato Mundial del Desierto es el segundo título de Salvatierra a escala global. El primero lo obtuvo en 2014, cuando fue Campeón Mundial de Rally Cross Country en motos +450 cc. A estos logros hay que agregarle el décimo lugar en motos en el Rally Dakar 2017 y el Campeonato Latinoamericano de Quads en el 2018.
Por su parte, Ricardo Mendoza, director País de Herbalife Bolivia, empresa que patrocina al piloto, expresó. "Felicitamos la victoria obtenida por Juan Carlos "Chavo" Salvatierra en una competencia tan complicada como la "Baja 1000", nos sentimos muy contentos por el sitial en el que ha dejado al país. Como Herbalife Nutrition nos sumamos a las voces de orgullo y felicitación, y reafirmamos nuestro compromiso de continuar brindando la mejor nutrición a uno de los mejores pilotos nacionales", destacó
// AND
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes