
Cultura y farándula
14 de diciembre de 2021 14:35Unesco declara la Fiesta de San Roque como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad


La Paz, 14 de diciembre (ANF). - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció este martes que la Fiesta Grande de San Roque, en Tarija, fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Fiesta de San Roque es una antigua tradición en agradecimiento al patrono San Roque con danzas, cantos y vestimentas únicas y con la declaración de la Unesco se prevé salvaguardar la festividad, dar visibilidad internacional y generar oportunidades en el área del turismo y cultura.
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana destacó el reconocimiento del organismo.
"Desde la sede de Gobierno celebramos junto con ustedes la decisión de la Unesco. Porque este reconocimiento nos permite no solamente promocionar nuestras expresiones y manifestaciones culturales a nivel internacional, sino que también es un descubrimiento de conocimientos, prácticas y creencias ancestrales con la visibilización de nuestras culturas con nuestros hermanos países", dijo.
La Fiesta de San Roque es conocida como Fiesta Grande de Tarija y es considerada una de las manifestaciones más representativas y puras del pueblo tarijeño, por su tradición y el desborde de colorido en las danzas.
La fiesta empieza oficialmente el 16 de agosto de cada año. Sin embargo, la población en general y la comunidad religiosa de la ciudad recién viven la fiesta el primer domingo del mes de septiembre. Ésta sigue con la octava el segundo domingo de septiembre y termina con una multitudinaria procesión, el día martes de Encierro.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
El Visitante gana premio a Mejor Guion en el Festival de Cine de Lima
-
Dolor por la muerte de Ernesto Cavour, ícono del charango boliviano
-
La Feria del Libro ofrece una diversidad de obras para responder al gusto del público
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia