
Cultura y farándula
10 de mayo de 2023 18:37Cine: Bolivia es parte del "Marche du film" de Cannes
La próxima película en proceso del director Martin Boulocq fue seleccionada como uno de los nueve “proyectos destacados” en la sección documental del mercado cinematográfico más grande del mundo que se realiza del 16 al 24 de mayo en Francia.


La Paz, 10 de mayo de 2023 (ANF).- El proyecto cinematográfico “Cuerpo Criminal” de Martín Boulocq ganó un espacio en el programa “Proyectos Destacados” (Spotlighted projects) de la sección documental del “Marche du Film” del prestigioso Festival de Cannes.
Tras el exitoso paso internacional de su más reciente película “El Visitante”, ahora el realizador cochabambino trabaja en una película que, según el cineasta, es “un cruce de géneros entre el documental, el horror y el drama social”.
“Parto de elementos de la realidad, pero los llevo a otro lado. Temáticamente explora la dependencia cultural desde el interior del cine”, dijo Boulocq, director y guionista de esta coproducción boliviana- argentina compuesta por Andrea Camponovo, Rodrigo Bellott, Paula Zyngierman y Leandro Listorti.
Según la reseña, el próximo filme de Boulocq trata sobre dos lugareños, Miguel y Marcos, que participan en el rodaje de una película de terror norteamericana en un bosque subandino. Miguel interpretando al monstruo y Marcos ofreciendo sus toros “navegan en un mundo peligroso y ajeno a ellos”.
Además del proyecto de Boulocq, en el programa participan trabajos de Brasil, Libano, Alemania, Yemen, Sudan, Noruega, Ucrania y Georgia, entre otros.
El “Marche du Film” se celebra anualmente junto al Festival de Cine de Cannes del 18 al 2 de mayo. Boulocq viajará a Francia la próxima semana gracias al apoyo de Boliviana de Aviación (BOA) para participar de la cita que es considerada el mayor mercado cinematográfico del mundo, el cual reúne a más de 12.000 profesionales. El objetivo del Marche Du Film es establecer contactos, oportunidades de negocio, como colaboraciones y coproducciones, financiación y distribución.
Boulocq es considerado uno de los directores nacionales más importantes en la actualidad, sus cinco largometrajes fueron bien recibidos por la crítica y su trayectoria contempla su paso por los principales festivales del mundo como ser San Sebastián, Locarno, TriBeca, Busan y Mar del Plata, entre otros.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes