AND
2 de marzo de 2022 21:29Más de 40.000 niñas y niños se benefician del sistema de Patrocinio de Plan International
El sistema de Patrocinio de Plan International alcanza a más 732 comunidades de 39 municipios de Bolivia, distribuidos en La Paz, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba Santa Cruz y Tarija. Se beneficia a niñas y niños recién nacidos hasta los 18 años y se aplica en comunidades donde existe un índice alto de pobreza.


“Nuestros proyectos de desarrollo están dirigidos a toda la comunidad, no solamente a las familias con los niños y las niñas patrocinados”, resalta Pinto.
En la actualidad este sistema alcanza a 732 comunidades de 39 municipios distribuidos en La Paz, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Beneficia a niñas y niños recién nacidos hasta los 18 años. Se aplica en comunidades donde existe un índice alto de pobreza y las familias pueden participar si desean ser parte del sistema de Patrocinio de Plan International.
La relación que se establece en el sistema da la posibilidad de que la persona patrocinadora dé un acompañamiento a largo plazo de la niña o niño patrocinado. Y ello se evidencia en el reporte y las cartas con las que se comunican encuentran.
Las oficinas de PI en el extranjero, principalmente Asia, Europa y Norte América buscan una o un patrocinador específico para contactar con una niña o niño de Bolivia. Plan International Bolivia identifica y canaliza las necesidades de las y los niños quienes participan en el sistema de Patrocinio. Por ejemplo, si se identifica a alguna niña con una enfermedad o que no esté asistiendo a la escuela, se le brinda apoyo personalizado para que continúe con sus estudios o reciba tratamiento médico.
Las cartas y el intercambio cultural
Al inicio de la relación de patrocinio, la niña manda una carta de bienvenida a su patrocinador, quien responde y le puede enviar un regalo simbólico. De ese modo, se genera un intercambio cultural y de cariño a largo plazo.
Además de que PI tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de las y los niños patrocinados, por cuestiones de salvaguarda y protección también actúa como intermediaria en la comunicación.
“Revisamos el 100% de las cartas y contenido o fotos y regalos que se intercambian para evitar cualquier contacto inapropiado. Ahí protegemos los datos personales de las y los niños, como la dirección, nombre completo y otros datos Para cuidar la información que recibe el patrocinador, es general”, resalta Pinto.
Los patrocinadores son ciudadanos de 19 países. Entre estos destacan Alemania, Canadá, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Sucia, que destinan una donación. Además, dedican tiempo para comunicarse y estrechar lazos de solidaridad con los niños y las niñas de Bolivia, generando un impacto positivo en el desarrollo y la construcción de la igualdad.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia