
AND
22 de abril de 2022 16:42La UPB recibe un premio de Google para enseñar Inteligencia Artificial a jóvenes Bolivianos
La propuesta ganadora fue desarrollado por investigadores del Instituto de Inteligencia Computacional (ICI) de la Universidad Privada Boliviana (UPB)


La Paz,22 de
abril (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).-. La Universidad
Privada Boliviana (UPB) es galardonada con el premio Faculty Award de Google AI
y TensorFlow. Este galardón anual dirigido a universidades de todo el mundo
financia iniciativas para impartir cursos de Aprendizaje Profundo (del inglés
Deep Learning), una especialidad dentro de la disciplina de la Inteligencia
Artificial (del inglés Artificial Intelligence).
La propuesta de la UPB a la convocatoria de Google fue el proyecto “Disseminating Deep Learning among young Bolivian engineers” remitido por Diego Collarana Ph.D, director del Instituto de Inteligencia Computacional (ICI) de la UPB, la propuesta se destacó por su por su capacidad de generar contenido en español. Asimismo, permite a personas hispanohablantes tener acceso a este conocimiento.
"La finalidad central del Faculty Award de Google AI es aunar esfuerzos con docentes de universidades en distintos países, para promover el conocimiento en el ámbito de la Inteligencia Artificial. El premio permitirá al equipo del ICI UPB crear material de enseñanza en español gamificado, es decir reforzado con actividades lúdicas que catalizan el aprendizaje de los conceptos y técnicas de la Inteligencia Artificial", afirmó el Dr. Collarana.
Como lo indica su nombre, Google AI es la división del gigante tecnológico relacionada con el campo de la inteligencia artificial. Por su parte, TensorFlow es la herramienta estrella de Google para investigación y desarrollo de Deep Learning.
El apoyo de Google AI y el equipo de TensorFlow a este proyecto del ICI UPB, marca un hito en la diseminación del conocimiento del tema en Bolivia. Así mismo, con el impulso del premio se capacitará a 140 jóvenes ingenieros bolivianos para que puedan llevar adelante proyectos con técnicas de Inteligencia Artificial, concluyó el Vicerrector de Investigación de la UPB, el Dr. Hugo Rojas.
Un visionario y su equipo
La propuesta ganadora fue desarrollada por el equipo de investigadores del Instituto de Inteligencia Computacional ICI (por sus siglas en inglés, Institute for Computational Intelligence) de la UPB, dirigido por Diego Collarana PhD. Recientemente, dos artículos científicos escritos por el Dr. Collarana fueron aceptados para participar en dos conferencias de primer nivel en Inteligencia Artificial.
La primera, “Machine Learning and Knowledge Discovery in Databases - European Conference, ECML PKDD 2021”, es un reputado encuentro europeo cuyos principales sponsors son Google, Amazon y ASML. Por su lado, la segunda publicación fue aceptada en “What can FCA do for Artificial Intelligence 2021 (FCA4AI)”, que forma parte del International Joint Conferences on Artificial Intelligence (IJCAI) fundado en California en 1969.
Antes del lanzamiento del contenido completo del curso Deep Learning, la Mgr. Lesly Zerna, líder de innovación del instituto ICI, lidera los talleres denominados “Camino a Deep Learning”, dos talleres, uno de Introducción a la Inteligencia Artificial y el otro sobre Herramientas para Machine Learning, a ser desarrollados en abril y mayo del 2020. “Buscamos crear este momentum con los jóvenes estudiantes y profesionales de diferentes áreas de ingeniería en Bolivia, para apoyarlos con los conocimientos previos y así puedan disfrutar mejor el contenido completo del material de Deep Learning que estamos trabajando con el equipo de investigación ICI UPB”, afirmó la Mgr. Zerna
//AND
Noticias relacionadas:
-
El BISA habla de seguridad con sus clientes y divulga consejos para enfrentar cinco amenazas
-
Vuelve a escena "Carmen", la fantástica ópera de amores y desamores gitanos
-
En 15 días cierra el plazo para presentar proyectos sustentables en salud y alimentación del programa "Legado by Bayer"
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia