
La Paz, 29 de abril (Agencia de Noticias
para el Desarrollo AND).- Las cifras de la gestión 2018 de la empresa
Herbalife Nutrition a nivel global mostraron que sus ventas netas alcanzaron
los U$S 4.900 millones, un 10% más que la cifra registrada el año anterior. En
Centro y Sudamérica (sin Brasil y sin Venezuela) las ventas netas en 2018
tuvieron un aumento del 2.8% con respecto a 2017.
“En 2018, continuamos exhibiendo la fortaleza de nuestro negocio en ofrecer productos de nutrición de primer nivel a los Distribuidores Independientes y consumidores de todo el mundo. Logramos un crecimiento de dos dígitos en las ventas netas y un récord en los puntos de volumen que mejoró el valor para los accionistas. En 2019, nuestro impulso continuará en parte por las tendencias globales que empujan la demanda de nuestros productos y la oportunidad de negocio donde nuestros Distribuidores Independientes entregan valor a los clientes”, expresó Michael O. Johnson, Presidente y CEO de Herbalife.
Los “puntos de volumen” de Herbalife, o cantidad de productos vendidos, marcaron récord el año 2018, al sumar 5.900 millones a nivel mundial, lo cual representa un aumento del 10% respecto a la gestión anterior (2017).
Respecto a las ganancias por acción diluida se tuvo U$S1,98 y ganancias ajustadas2 de U$S2,88 por acción diluida ajustada3 informadas en el ejercicio completo 2018, en comparación con U$S1,29 y U$S2,43, respectivamente, para el ejercicio completo 2017, que se vieron afectadas negativamente por gastos de casi U$S14,4 millones o U$S0,07 por acción respecto del Programa de Inversiones de Impacto y Crecimiento de China.
Se reitera el rango de la pauta de puntos de volumen para el Ejercicio Económico 2019, con crecimiento de 4% – 8%, así como también la pauta de ganancias por acción diluida informada y ajustada1 de U$S2,34 - U$S2,74 y U$S2,70 – U$S3,10, respectivamente.
Cifras en Bolivia
En el país también se registró un buen desempeño. Herbalife Bolivia concluyó la gestión 2018 con un crecimiento en ventas netas de 10,43% respecto al año anterior (2017). Para Ricardo Mendoza, director País de Herbalife Bolivia, esta cifra es resultado de la confianza depositada por los consumidores, quienes han encontrado en los productos que la corporación comercializa, la calidad que buscan.
“Estos resultados demuestran que somos una empresa sólida económica y financieramente, con un crecimiento sostenido durante los 15 años que estamos en el país. La sostenibilidad del modelo de negocio de Herbalife ha brindado también una fuente de ingresos a los 38 mil distribuidores independientes en Bolivia. Todo ello, bajo nuestra filosofía de mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos orientados a mejorar su nutrición y promover un estilo de vida saludable y feliz”, manifestó Mendoza.
Herbalife ingresó al país comercializando 10 productos de nutrición interna y externa, y en la actualidad son 60 productos, en sus diversas categorías de nutrición básica, nutrición dirigida, energía & deporte, además de nutrición externa; todos de alta calidad y con respaldo de la mejor investigación científica. A nivel nacional, el producto estrella y el más requerido por la población es el batido nutricional Fórmula 1.
// Agencia de Noticias para el Desarrollo