
AND
5 de septiembre de 2018 18:56Centro técnico fortalece herramientas educativas para procesos inclusivos
Desde hace varios años, CETAL de Fe y Alegría desarrolla procesos de formación técnica y alternativa en diferentes especialidades.


La Paz, 5 de septiembre (AND).- El Centro de Estudios Técnicos Acelerados Loreto y Centro de Educación Especial (CEA-CETAL) de Fe y Alegría desarrolló un taller de fortalecimiento sobre herramientas de inclusión y de atención a la población con discapacidad.
El taller estuvo a cargo de la responsable departamental de inclusión de Fe y Alegría en La Paz, Kethy López, quien dio un mensaje a los asistentes parafraseando al docente español Pablo Pineda: “A los niños y jóvenes con discapacidad se los debe educar y no cuidar, deben aprender a valerse por sí mismos y en un futuro ser jóvenes independientes y autónomos”.
Desde hace varios años, CETAL desarrolla procesos de formación técnica y alternativa en diferentes especialidades, que incluye a personas con discapacidad. A través de estos procesos educativos y culturales se apunta a que los estudiantes puedan formase en un entorno inclusivo y de calidad, dirigida a crear nuevos emprendimientos que les permita generar recursos económicos para que sean autónomos y puedan mejorar su calidad de vida.
CEA-CETAL, bajo el liderazgo de su directora Francia Machicado, gestiona procesos innovadores de inclusión de los estudiantes con discapacidad. En sus aulas y pasillos se pueden observar murales y mensajes elaborados por los propios estudiantes.
/Agencia de Noticia para el Desarrollo/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia