
AND
24 de marzo de 2023 10:11Centro de Ayuda para la Mujer anuncia las Jornadas por la Vida
El 25 de marzo se celebra el Día del Niño por Nacer a nivel mundial. El Centro de Ayuda para la Mujer junto a movimientos que trabajan por la Vida en nuestro país han organizado una campaña con distintas actividades para dar a conocer y conmemorar esta fecha.


La Paz, 24 de marzo (AND).- El Centro de Ayuda para la
Mujer (CAM) ha organizado una campaña de Jornadas por la Vida, con el objetivo
de dar a conocer y conmemorar el 25 de marzo como el Día del Niño por Nacer.
Esta fecha se conmemora a nivel mundial, puesto que en el mundo católico coincide
con el Día de la Anunciación a la Virgen María. Pero los alcances de su
significado, centrado en celebrar la vida desde diferentes aspectos, pueden ser
valorados desde cualquier religión o creencia.
La primera actividad se realizará el día viernes 24 de marzo en la iglesia de San Miguel. Se llevará a cabo un encuentro eucarístico por la vida y para los niños por nacer. Desde las 15:00 hasta las 20:00 se desarrollará una jornada de oración por la Vida.
El día 25 de marzo se ha programado actividades virtuales en la página Facebook de la campaña, que lleva el título: “Celebremos la vida”. En este contexto, se publicarán charlas virtuales con el testimonio de médicos y otros especialistas, dedicadas a visibilizar la fecha y su significado más profundo. Además, en la plaza San Miguel se podrá visitar un stand de la Campaña.
“El día del niño por nacer se celebra en el mundo todos los 25 de marzo, fecha en la que recordamos la belleza de la existencia humana desde su primer instante. Cada nacimiento es una gran fiesta, una ocasión para celebrar Vida, ese regalo inmerecido que todos hemos recibido y que cada día miles en nuestro país lo reciben”, indicó la Dra. Melina Carmona, Directora del Centro.
Sobre el CAM
El Centro de Ayuda para la Mujer brinda un servicio gratuito de asistencia y orientación a madres en situación de crisis durante su embarazo. Esta guía les permite desarrollar su gestación en condiciones dignas. En Bolivia se ha atendido a 964 mujeres, alcanzando un total acumulado de 20.393 mujeres asistidas durante su gestación en crisis. El CAM realiza ecografías, doppler, pruebas de embarazo sin costo alguno.
¿Por qué es necesaria una campaña por la Vida?
“Cada vida cuenta, porque la vida vale la pena. Si perdemos la noción del valor de la vida, una sociedad pierde su razón de ser. Vivimos en comunidad para proteger la vida, especialmente de aquellos más indefensos y vulnerables. Recordar que ellos, lejos de ser una carga, son lo más preciado, nos hace bien. Aquello que hacemos por los más pequeños, tiene un valor inestimable que le da sentido y fuerza a todo el empeño por salir adelante cada día”, explicó la Dra. Melina.
Según la visión del Centro de Ayuda para la Mujer, existen 5 puntos de reflexión para abordar el tema.
1."Cada vida es valiosa". Se destaca el valor intrínseco de cada vida humana, todas las vidas son valiosas y merecen ser celebradas. El valor de cada vida es aquello que nos mueve a vivir cada día, no basándonos en los aciertos, sino en el simple hecho de existir. Si valoramos la vida, vale la pena celebrarla, darle un sentido profundo a cada existencia, en especial de aquellos que la están iniciando.
2."El poder de una elección". Es de vital importancia tomar decisiones informadas y responsables. Existen innumerables mujeres que han elegido dar a luz en medio de grandes dificultades, demostrando que esta elección les ha cambiado la vida de manera positiva.
3."La vida es un regalo". La vida es un regalo precioso que se debe valorar y celebrar. Personas de todas las edades son capaces de disfrutar de la vida día a día, viviendo experiencias significativas y felices que conviene recordar.
4."Celebremos las segundas oportunidades". La existencia humana nos ofrece una segunda oportunidad; siempre podemos volver a empezar, mientras tengamos vida. Podemos restaurar nuestro camino, sabiendo que el inicio de la vida en manos de nuestros padres será siempre una página nueva para volver a iniciar.
5."Todos tenemos el derecho a la vida": Es crucial proteger el derecho a la vida de todas las personas, especialmente los más vulnerables. Si perdemos el derecho a la vida, nos perderemos nosotros mismos y a las nuevas generaciones que esperan de nosotros coherencia y valentía para defender lo más valioso por encima de todo.
//AND
Noticias relacionadas:
-
Proyecto piloto de adaptación al cambio climático aplicado por CAF en Bolivia tiende a expandirse y replicarse
-
Migración, financiamiento climático y empoderamiento económico de las mujeres, en la agenda de la 26 Conferencia CAF
-
Volaris es la primera aerolínea no estadounidense en recibir un avión de la línea de ensamblaje de Airbus en EEUU
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes