Opinión
30 de abril de 2021 15:13Símiles entre dos demagogos
Eran tiempos del “tirano Rosas” y en la provincia dominante de un país vecino mandaba el estanciero Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osorno. Cambio su nombre para hacerlo más ‘originario’, es decir, plebeyo, y que llenase menos la boca. Juan Manuel de Rosas se autoproclamaba “el Restaurador de las Leyes” y favorecía la primacía de Buenos Aires y de su puerto. Gobernó con mano de hierro, apoyado por pandillas denominadas “Mazorca”. Su equivalente nuestro son los “movimientos sociales”; para mí son la “masorca” masista.
Aunque no se han investigado caprichos de cohetillos y ‘raspapinchetes’ sexuales al ojiazul porteño, aparte de la diferencia de casi dos siglos, del calificativo de Federal opuesto a los Unitarios provinciales y de que el apellido español ya lo habían ‘blanqueado’ en la altiplanicie y no hubo que cambiarlo, existen algunas similitudes entre el ‘restaurador’ bonaerense y el originario “salvador de la patria” orinoqueño.
Es cierto, no se sabe si el uno malgastó millones de un fugaz auge de exportaciones, pero no reemplazó la Casa Rosada por un mentiroso mamotreto ‘del Pueblo’. Pero socapan la corrupción de trenes abandonados, fábricas que no funcionan, aviones presidenciales de lujo, acerías sin energía, y mares no recuperados y de que ‘el nodo energético del continente’ quedó en flatulencias que no truenan ni suenan, (ni huelen).
Puede ser que parezca uno de la media docena de goles que llena la canasta con que vuelven de nuestros equipos al retornar al país, pero cambio mi letanía al intentar comparar a la pobre Bolivia con el poderoso Estados Unidos. En efecto, tómese la decisión estadounidense de relajar la salvaguardia del barbijo a quienes ya han sido vacunados contra el Coronavirus. ¿Se tapará con un pañuelo si un enfermo de Covid-19 tose en el parque? ¡Pucha!, si apenas llegan los vacunados a un tercio de su población, lejos de la meta de su mentada ‘inmunidad de rebaño’. Sin contar los millones que rehúsan vacunarse porque Dios los salvará: ¡alabaré!, o creen en ‘humeadas de yatiri’ de su ex Presidente, ganador por ‘hoyo en uno’ del golf de sus elecciones.
Varios símiles entre los dos defenestrados de Estados Unidos y Bolivia lo sugiere un despacho de la potencia estadounidense.
¿Qué hace Trump cuando debería estar escribiendo sus memorias o bosquejando la usual biblioteca presidencial? Nada de eso. Se ocupa en lapidar a los tibios dentro su partido, nominar leales a vacancias gubernamentales, y aleccionar a sus adláteres para preparar su eventual retorno. Después de chambonear su campaña contra el Coronavirus prescribiendo beber lejía, alentó la insurrección violenta de la ocupación del Capitolio. Apela a triquiñuelas parlamentarias para bloquear cualquier iniciativa de su sucesor. Atiza los fanatismos de grupúsculos radicales e incita a locos a matar y herir a matar inocentes, en un país que no progresa de su pasado de cowboys armados. Tal vez corolario del asalto al Capitolio, un infograma daba cuenta de la multiplicidad de asesinatos de desquiciados que arremeten contra inocentes en supermercados y escuelas. ¿Qué pasó con el paternal virrey de la Embajada y el deterioro de su demagogia y el poder narcisista y demagógico montado en el ‘caballo del corregidor’? La miopía de Trump de equiparar la pandemia, que es una guerra, con un resfrío fuerte colapso su infraestructura sanitaria, que apenas llega a ser una escaramuza.
¿Qué hace Evo Morales después de su retorno triunfal a Bolivia? Ya no saborea bifes de chorizo en Buenos Aires. Hundió la astilla vengativa en contra de sus oponentes y urde fantasías de golpe de Estado para disfrazar su cobardía. Premió a sus adulones con embajadas y ministerios, aunque éstos no hayan leído ni los discursos del Jefazo; apenas son letrados por saber firmar, y levantar la mano… El mundo se desmorona y sigue la persecución de la oposición y acumular desperdicios en calles y ministerios.
En la caprichosa nomenclatura estadounidense, un trillón lleva 12 ceros; en el resto del mundo, 18 ceros. Actualmente, el rico Estados Unidos (y los sufridos pagadores de impuestos durante las siguientes dos o tres generaciones, pagaran la friolera de 6 trillones de dólares (¿$6,000.000. 000.000?) de los fondos destinados a resolver la actual crisis económica-sanitaria. ¿Sera nomas cuestión de subsidios?
Si tuviera los quintos, compraría un lotecito en la selva beniana adyacente a un arroyo, colgaría mi hamaca y viviría mis últimos años hasta que algún pichicatero me baleara por escribir zonceras.
Winston Estremadoiro
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia