Opinión
26 de diciembre de 2019 14:0614 años de inocentadas
Antes remataba comentarios con una pregunta; hoy no me cabe duda de que sobre las espaldas de los bolivianos se pueden sembrar nabos. No fue necesario devanarme los sesos para una nota para el Día de los Inocentes en Bolivia. Alguien que lea mi sardonia no caerá en la trampa de Goebbels, el cojo ministro de propaganda de Hitler. Su notorio “miente, miente, que algo queda”, fue imitado por llunq’us de Evo Morales. Repiten el cuento del pobrecito que renunció, se fue a México y, sin despedirse, a conspirar en Argentina.
Descarté por noticia falsa o inocentada, pero recalé en noticiero internacional y, justo, voceaba la detención del cónsul boliviano en Orán, Argentina, con filmación y todo, con ocho “ladrillos” de la blanca. Pensé, ¿serán tan “meticulosos”? Pero no eran para meter en el trasero, como algún burro pudiera creer. Quizá eran para una bien provista despensa para narices de allegados de un ex presidente, y su oráculo de que en 4 lustros llegaría Bolivia a la par de Suiza. La noticia dio la vuelta al mundo. Flaco favor hizo a un pobrecillo indígena que vistió humilde chompa a rayas y luego mintió ser víctima de un supuesto “golpe” con cara de inocentón penoso.
Es tiempo de desgranar arvejas corruptas de su “proceso de cambio”, que fue sido relevo de rateros elevado a la enésima potencia. La Presidente Añez declaró que castigaría “todos los actos de corrupción que se cometieron los últimos 14 años”. No fue necesario citar los abusos de siempre. No fue necesario: un quizá rabioso lector listó almodrote de más de 60 corruptelas.
Caduco que soy, depuré las “ligas mayores” usando una categoría del beisbol gringo. Dejo para otras afiebradas ficciones, que dejarían chiquito a Emilio Salgari y sus novelas de piratas, las de “Intimidades de la Zapata y Contratos Chinos”, “Mestizos Robando a Indios Pobres” del FONDIOC, “Naufragio de Barcazas Chinas en País Sin Mar”, “El Mago Quintanax Desaparece 33 Camiones”, “Tumbando Menonitas y Judíos en Santa Cruz” (con secuela de famoso actor metiendo el dedo al jefazo); “El Satélite de Oro de Corocoro”. Habían varias del filón de “coimisiones” para la Fuerza Aérea: repuestos, aviones (los BAE para el TAM). Los aeropuertos (Apolo, Chimoré, Ixiamas, Monteagudo) en una Bolivia invertebrada.
Las mamadas en carreteras (Rurrenabaque-Riberalta; Santa Bárbara-Caranavi-Quiquibey), quedan pendientes hasta revelar pseudónimos en la repartija de “coimisiones” en correos electrónicos en tiempos de “Cotapati”. Queda pendiente un cuento sobre la brasileña OAS, el Jefazo, el Impostor y la Egresada; ¿valía tanto la cosa para hacer mandamás de empresas estatales “rentables” a una imberbe? (Cartonbol, Papelbol, etc.)
Quedaron más de 35 corruptelas, entre mamadas de cuentos de ficción: “Taladros de YPFB”; “Alimentando con Catering a la Boa”; “Gerson y la Planta de Separación de Líquidos”; “70 tractores Salvan la Tierra”; “Sonia Polo Sacó la Lotería”; una de cachascán: “El Santo y Meter Mano a la Lata en Yacimientos”; “Robando el Banco de los Bolivianos”; “Nadie Nota Sobreprecio en Planta de Urea”; “Lavando Ropa en Unidad Anti-Droga”; “Construir Mansiones en el Ejército”; “Empresas Mexicanas Tienen Neuronas”; “General y Coronel en el Destino Policial”. Como decía el cachetón Quico al Chavo, ¡me doy!: faltan 12 y me falta espacio.
No puedo evitar elefantes que no son blancos sino rosados con pintas amarillas que clavaron a Tarija: Aguas Danzantes en Villamontes; un hipódromo en la provincia O’Connor; Quebrada Liberato en Caraparí; Rodeo de la Tradición Chaqueña y campo ferial en Yacuiba (quizá tendrá carrera de bagalleros); Cítricos en Bermejo; un par de estadios: uno al que no se ingresa de rodillas como a la Basílica de Guadalupe, otro ¿hay que cargar un tonel?
¿Qué tal hediondeces en Dircabi, Lamia, Catler Uniservice, Quiborax, los carros para la COB y las sedes sindicales? La Ana Belén citada es Camacho y ojala “cante” bien la elegia a Carlos Villegas; que los policiales de Unipol den exámenes gratuitos. Sobraban contratos con Autored y un ex gerente de BTV; las letras de garantía de la Corsan Corviam; ¿alguien conoce a la originaria Felipa Huanca? ¿Es corrupto o elefante blanco el Ingenio de Azúcar de San Buenaventura, el Museo de Evo en Orinoca, el Palacio de la Casa del Pueblo, el edificio de UNASUR? ¿De qué color es Bulo Bulo, productos del litio potosino, computadoras Kuua, el ingenio Lucianita en Huanuni, el Hogar de Niños en Quillacollo, el Mercado Modelo en Ticti Norte?
Traté de no citar nombres, aunque algún matrero aconsejaría no iniciar juicios, porque “al día siguiente, todos se olvidarán”. Tiempos idos en que se cantaba el himno que decía: “esta patria inocente y hermosa, que debe a Bolívar su nombre” o algo así. No quepa duda que Bolivia es bella y merece una inocentada de 14 años.
Winston Estremadoiro
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia