Opinión
8 de abril de 2020 11:04Un nuevo modelo económico para Bolivia
La pandemia del COVID-19 alarma a los organismos internacionales, pone en ascuas a los gobiernos y preocupa a la población, pues su efecto sobre la salud y la economía es patente. Para frenar el avance de dicha enfermedad antagonizan las opciones de la cuarentena total versus el aislamiento focalizado sin detener la economía, en un escenario con más de 1.000.000 de contagiados y varias decenas de miles de muertos, lo que irá en aumento al no haber aún una vacuna o medicamento para contener el contagio.
Bolivia, no exenta del impacto socioeconómico de tan grave crisis sanitaria y humanitaria, deberá resolver esta disquisición: si la cuarentena prolongarse o no, más allá del 15 de abril, ya que de continuar paralizada la economía, muchas empresas quebrarán y muchísimos trabajadores perderán su empleo.
El gobierno boliviano ha dispuesto una serie de destacables políticas para contener el contagio, atender la urgente necesidad de alimentación y dar liquidez a las empresas, pero como toda medida contingente su duración es limitada. El temor es que si la economía no se reanima, existe el riesgo de una eclosión social, algún atisbo de lo cual se ha visto ya, lo que echaría por tierra los esfuerzos de contención del virus.
Frente a esta crisis, dejando atrás las mentirillas -develado el “auge económico” producto de la bonanza mundial- urge tomar medidas, aquí y ahora, para que la economía vuelva a funcionar, lo que supone la necesidad de un doble shock de oferta y demanda, permitiendo a las empresas seguir invirtiendo con las seguridades del caso, producir bienes y servicios para el mercado nacional y extranjero, y generar con ello empleos e ingresos para las familias, y divisas e impuestos para el Estado. Eso, por el lado del empresariado.
Para ello, se impone un cambio de modelo que apueste por las micro, pequeñas, medianas y grandes unidades productivas, comerciales y de servicios, permitiéndoles que hagan lo que saben hacer. Esta es la tarea para los gobiernos central, departamental y municipal.
Para el resto de la sociedad civil -academia, trabajadores, consumidores- queda la alta responsabilidad de apoyar las reformas necesarias en materia tributaria, laboral, judicial, etc., respetando las normas de salud a fin de no retroceder en lo avanzado.
Así, tendremos la oportunidad de forjar un nuevo modelo económico donde concurra no solo la mano invisible del mercado, sino también la mano de la justicia del Estado y la mano fraterna de la solidaridad (Michel Camdessus).
Gary Antonio Rodríguez Álvarez es economista y Magíster en Comercio Internacional
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia