Opinión
5 de agosto de 2022 12:02¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Han pasado ya 59 años desde que, por visionaria intuición y valerosa labor, el P. José Gramunt de Moragas, SJ fundase la Agencia de Noticias Fides (ANF). Hoy, esta obra de la Compañía de Jesús en Bolivia continúa con el empeño y la pasión de servir a la sociedad desde lo que sabe hacer: informar con veracidad, comunicar desde el compromiso con las personas vulneradas, analizar con sentido crítico todas las voces.
La historia de ANF es amplia, valiosa y un testimonio del acontecer nacional, así como amplio es el abanico de personas que han colaborado y colaboran de muy diversas formas en el servicio que la agencia presta al país. A todas y cada una de estas personas les rendimos homenaje y les expresamos nuestro agradecimiento.
La pregunta que encabeza este editorial no trata sólo de indagar en el origen, los pormenores de su desarrollo o los principales protagonistas que dieron vida a ANF sino, fundamentalmente, de explicitar la razón del ser y el quehacer de esta obra jesuítica.
Por ello, al cumplir casi seis décadas, ANF reafirma su irrenunciable compromiso con la misión de fe, justicia y reconciliación, propia de la Compañía de Jesús. ANF se debe a toda víctima de injusticia, a quienes ven día a día vulnerados sus derechos, a quienes se les niega la dignidad de personas humanas, a quienes son subalternizados o considerados descartables, al cuidado de la Casa Común que sufre un alarmante deterioro a raíz de la ambición económica o a irracionales concepciones de desarrollo.
ANF nació para informar con veracidad y no para agradar a quien detenta poder, sea quien sea; se ha consolidado como un referente informativo en Bolivia porque su más genuino interés es servir a los demás y por ello su apuesta por una sociedad democrática, equitativa y justa es inclaudicable.
En ANF cometemos errores, sí, y tenemos la humildad y sinceridad necesarias para reconocerlos y enmendarlos, porque no nos consideramos dueños de la verdad ni la instrumentalizamos para beneficio personal.
Es así que nuestro horizonte está siempre claro: ANF se debe a las personas, a la ciudadanía, a la sociedad boliviana, a quienes tienen el derecho de contar con información y análisis fidedignos, responsables, con criterios éticos. Y todo ello desde un espíritu de libertad, siguiendo a Jesús, el Dios-con-nosotros.
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes