Opinión
16 de mayo de 2022 09:28De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
La semana pasada ha sido una semana de gran luto, 6 jóvenes bolivianos han muerto víctimas de mezquindades, negligencias, y en el caso de las cuatro universitarias de Potosí, de un acto de terrorismo cometido por unos imbéciles que eran sus compañeros de estudios. Estos acontecimientos tan duros, no han permitido dar la visibilidad que merece otro hecho, no luctuoso, pero tremendamente preocupante en relación a los derechos y libertades de las personas que ha sucedido también la semana pasada.
El domingo pasado un grupo de policías irrumpió en un sauna gay de la ciudad de El Alto, maltrató a los usuarios del lugar, todos mayores de edad, y detuvo a cuatro personas, tres de las cuales permanecieron en celdas policiales por lo menos hasta el día viernes. Entre estas personas estaban los empleados del local, que fueron acusados de “pornografía”, y de atentado contra la salud pública. En un determinado momento estuvieron a punto se ser trasladados a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, por cinco meses, mientras se investigaba el delito que se les estaba inventando.
Quienes siguen esta columna saben de mi aversión a la detención preventiva, por lo injusta que esta es, si partimos del concepto de presunción que es la base de todo sistema jurídico moderno. En este caso, lo que tenemos es una vez más el intento de mal uso de esa herramienta de la justicia que debería ser utilizada solo en casos muy extremos.
Aparte del comportamiento abusivo cometido por la policía en el allanamiento del local y el arresto de las cuatro personas, tenemos la detención de estos, y el riesgo de ser llevados a prisión por un largo tiempo, por un delito que no solo no fue cometido, sino que simplemente no existe, donde no hay ni víctimas ni perjudicados. La tarde del domingo pasado se convirtió en una pesadilla homofóbica anacrónica que realmente tiene que preocupar a todos los ciudadanos de bien, y debe hacer que se activen todas las instancias que velan por los derechos de las personas.
Posiblemente algunos de mis lectores, no saben lo que es un sauna gay, y vale la pena hacer la aclaración, no es solo un sauna donde van hombres homosexuales, es un lugar donde van hombres homosexuales y pueden tener relaciones sexuales allí mismo. Personas muy pacatas, o ultra conservadoras, o muy cristianas, pueden escandalizarse, pero lo cierto es que esos establecimientos ofrecen un servicio extremadamente civilizado, vale decir, un espacio seguro, para quien quiera tener relaciones sexuales con personas que estén en el mismo afán. Ese tipo de espacio es mucho más seguro que parques oscuros, arrabales, o bares de mala muerte, donde el abuso del alcohol podría implicar otro tipo de riesgos.
Curiosamente, la existencia de “saunas gay”, puede ser un buen termómetro en una sociedad, de la libertad sexual y del respeto a las personas y sus opciones. En otras palabras, es un buen termómetro de la modernidad de una ciudad. Es curioso que sea El Alto, y no La Paz, el espacio urbano donde han surgido este tipo de establecimientos. Y se puede estar feliz con que existan. Aclaremos que no todo homosexual va a esos establecimientos, pero es bueno que exista la opción, y es bueno no solo para quien es homosexual, sino para su entorno, vale decir para la sociedad en su conjunto, (aclaremos, quien no es homosexual, tiene un pariente, o un amigo, el hijo de un amigo, o un conocido, vale decir, un prójimo que lo es).
Lo sucedido la semana pasada en torno al local que nos ocupa, es un detestable acto homofóbico que vulneró los derechos de todas las personas mal tratadas, que vulnera el estado de derecho, y que degrada la calidad de vida de todos los bolivianos. Los perpetradores de estos abusos, tanto en la Policía, como en Fiscalía, y en el Juzgado que atiende el caso, deben ser llevados ante la justicia, y creo que la prensa tiene que ocuparse del tema con mayor compromiso. Lo que está en juego es muy importante.
Agustín Echalar es operador de turismo
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia