Sociedad
22 de junio de 2022 13:33Viceministro evalúa la legalidad del mercado de coca paralelo que instaló Alanes en Villa El Carmen
La mañana de este miércoles, los vecinos de la zona Villa El Carmen realizaron una protesta en rechazo del mercado de coca inaugurado por Alanes.


La Paz, 22 de junio de 2022 (ANF).- El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Arlen Benjamín Lovera Esprella, aseguró que evalúa la legalidad del nuevo mercado de coca que la facción del dirigente cocalero Arnoldo Alanes, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), instaló en la zona Villa El Carmen, ciudad de La Paz.
“No hemos podido recibir todos los informes, no hemos podido evaluar como Viceministerio ese tema. Estamos en la recepción y evaluación de toda la documentación y de los informes que tenemos como Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral. Vamos a reunirnos con las direcciones, con el equipo del Viceministerio para ver qué es lo que está pasando y lastimosamente por la falta de tiempo no lo hemos podido abordar de la mejor manera”, dijo Lovera en declaraciones a los medios.
El pasado fin de semana, la dirigencia de Alanes abrió otro mercado de coca paralelo al de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que está legalmente reconocido por la Ley General de Coca. El centro de comercialización de la hoja milenaria de Alanes fue instalado en un ambiente que anteriormente funcionó como establecimiento educativo.
El martes pasado, la dirigencia de Adepcoca, liderado por Freddy Machicado, dio un plazo de 48 horas al Gobierno para que retire el mercado paralelo.
El Viceministro, consultado sobre si respalda a la dirigencia de Alanes o Machicado, se limitó a decir que “el Estado Plurinacional vela por toda la familia cocalera, tanto productor, comercializadores de la hoja de coca”.
La mañana de este miércoles, los vecinos de la zona Villa El Carmen realizaron una protesta en rechazo del mercado de coca inaugurado por Alanes.
“Fuera mercado ilegal de coca; fuera Alanes”, decían las pancartas con las que los vecinos protestaban.
//ZM//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia