Sociedad
23 de junio de 2022 10:00Universitarios encapuchados toman el Monoblock de la UMSA en demanda de la renuncia de Quelali
Los estudiantes irrumpieron en el edificio al promediar las 07.30 de este jueves y procedieron a cerrar los principales accesos con candados y alambres mientras pedían el desalojo de todos


La Paz, 23 de junio de 2022 (ANF).- Un grupo de estudiantes universitarios encapuchados tomaron el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) esta mañana, entre sus demandas está la renuncia del cuestionado dirigente universitario de la Federación Universitaria Local (FUL), Álvaro Quelali.
Los estudiantes irrumpieron en el edificio al promediar las 07.30 de este jueves y procedieron a cerrar los principales accesos con candados y alambres mientras pedían el desalojo de los estudiantes, docentes y administrativos.
“Exigimos la renuncia del señor Álvaro Quelali que es un dinosaurio que ya está más de 22 años en la universidad. No tenemos ningún color político, no pertenecemos a ninguno de los frentes, somos estudiantes de base. Hay mucha corrupción en la Universidad Mayor de San Andrés y es por eso que hemos hecho la toma pacífica del Monoblock. Estamos con las máscaras porque tenemos miedo a las represalias que puedan tomar, a muchos les hacen procesos universitarios y procesos penales”, indicó una universitaria a radio Fides.
Los manifestantes denunciaron que Quelali estaría ejerciendo tres gestiones como dirigente de la FUL bajo una práctica de corrupción que compromete a los dirigentes universitarios de las distintas carreras para asegurar respaldo y continuar a la cabeza dirigencial; pese a existir procesos de auditorías en su contra que no avanzan porque gozaría de la protección de autoridades.
Los universitarios aseguraron que no desistirán de su medida hasta que Quelali renuncie, al igual que todos los miembros de la FUL y del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana; además, piden de la instalación de una sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario para tratar estos temas.
El secretario general de la UMSA, Marco Velasco, intentó persuadir, sin éxito, a los universitarios para que desistan de su medida de presión argumentando que el Rectorado no puede intervenir en conflictos estudiantiles y que la intervención sólo perjudica a los universitarios y administrativos.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia