Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Trámite de Póliza Automotor

AN8042 r ccc abonado YYYY LP 03- REEMPLACAMIENTO-RUA Trámite de Póliza Automotor en menos de 48 horas, asegura el gobierno --Plazo para placas "verdes" hasta el 15 de agosto La Paz 3 ago (ANF) .- El trámite de una Poliza Titularizada de Automotor (PTA) tendrá una duración no máxima de 48 horas, informaron autoridades responsables del Registro Unico Automotor que emprendió hoy el reemplacamiento de vehículos en el país. El cambio de placas, que se espera sea perdurable, tendría un costo de 2.6 millones de dólares. Sólo las placas --de factura USA-- demandó algo más de 1 millón de dólares. El sistema actual data de 13 años atrás. El proceso de reemplaque busca formalizar y consolidar esta documentación de cerca de 350.000 autos que representa estimativamente el parque automotor boliviano. Tener en propiedad un auto con documentación adulterada "es tan ilegal como el robo y el contrabando", observó al respecto el Ministro Edgar Millares. Del número calculado cerca de 25.000 vehículos son "bárbaros". Esta labor responde a un convenio interinstitucional del Gobierno Central (Ministerio de Hacienda), los gobiernos municipales y la Policia Boliviana. El único requisito para le acceso a una nueva placa es que el propietario haya pagado los impuestos de su vehículo los últimos 5 años. Con respecto al sector de transporte público --sindicalizado y libre--, Gabriel Miranda director ejecutivo del RUA, explicó que estas organizaciones suscribieron acuerdos con los gobiernos municipales dando su conformidad al proceso. NO MAS PLACAS PROVISIONALES El Comandante de la Policia Boliviana, Gral. Ivar Narvez dijo que una instrucción gobernamental dispone la circulación hasta el 15 de agosto los vehículos con placas "verdes", provisionales, o de ensayo. Las oficinas de Tránsito en todo el país está prohibidas de otorgar estas identificaciones de ensayo. En América Latina circulan cerca de 2.500.000 vehículos indocumentados y en Bolivia "se asienta un buen número de estos motorizados". El RUA permitirá a la Policia la aplicación de un mejor control del parque automotor en el territorio, la exigencia del cumplimiento de las obligaciones tributarias y la investigación del mercado negro de automotor. Se aplicará la ley en los rubros penal y civil para evitar la circulación de los vehículos bárbaros. (EZB) 03-08-98 12:37 XXXX
3 de Agosto, 1998
Compartir en:
REEMPLACAMIENTO-RUA Trámite de Póliza Automotor en menos de 48 horas, asegura el gobierno --Plazo para placas "verdes" hasta el 15 de agosto La Paz 3 ago (ANF) .- El trámite de una Poliza Titularizadade Automotor (PTA) tendrá una duración no máxima de 48 horas, informaron autoridades responsables del Registro Unico Automotor que emprendió hoy el reemplacamiento de vehículos en el país. El cambio de placas, que se espera sea perdurable, tendría un costo de 2.6 millones de dólares. Sólo las placas --de factura USA-- demandó algo más de 1 millón de dólares. El sistema actual data de 13 años atrás. El proceso de reemplaque busca formalizar y consolidar estadocumentación de cerca de 350.000 autos que representa estimativamente el parque automotor boliviano. Tener en propiedad un auto con documentación adulterada "es tan ilegal como el robo y el contrabando", observó al respecto el MinistroEdgar Millares. Del número calculado cerca de 25.000 vehículos son "bárbaros". Esta labor responde a un convenio interinstitucional del Gobierno Central (Ministerio de Hacienda), los gobiernos municipales y la Policia Boliviana. El único requisito para le acceso a una nueva placa es que el propietario haya pagado los impuestos de su vehículo los últimos 5 años. Con respecto al sector de transporte público --sindicalizado y libre--, Gabriel Miranda director ejecutivo del RUA, explicó que estas organizaciones suscribieron acuerdoscon los gobiernos municipales dando su conformidad al proceso. NO MAS PLACAS PROVISIONALES El Comandante de la Policia Boliviana, Gral. Ivar Narvez dijo que una instrucción gobernamental dispone la circulación hasta el 15 de agosto los vehículos con placas "verdes", provisionales, o de ensayo. Las oficinas de Tránsito en todo elpaís está prohibidas de otorgar estas identificaciones de ensayo. En América Latina circulan cerca de 2.500.000 vehículos indocumentados y en Bolivia "se asienta un buen número de estosmotorizados". El RUA permitirá a la Policia la aplicación de un mejor control del parque automotor en el territorio, la exigencia delcumplimiento de las obligaciones tributarias y la investigacióndel mercado negro de automotor. Se aplicará la ley en los rubros penal y civil para evitar la circulación de los vehículos bárbaros. (EZB) 03-08-98 12:37XXXX

Etiquetas