
Sociedad
26 de junio de 2018 19:43El bullying desde una mirada sociológica
Javier Campuzano compartirá el proceso de su investigación el jueves 28 de junio, a las 19:30, en el Auditorio de la Carrera de Sociología de la UMSA.


La Paz, 26 de junio (ANF).- El sociólogo Javier Campuzano es
el protagonista de la segunda fecha del ciclo de conferencias, “¿Cómo hice mi
investigación?, experiencias concretas de sociólogos bolivianos”, organizada
por el investigador Mario Murillo, docente de la carrera de Sociología de la
UMSA y el Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”
(IDIS).
Campuzano compartirá las indagaciones que realizó a través de lo que ha sido el diseño, ejecución y difusión de una investigación sobre el bullying. La conferencia titula: “Agresores y agredidos: Bullying entre estudiantes de nivel secundario” y se llevará a cabo el jueves 28 de junio, a las 19:30, en el Auditorio de la Carrera de Sociología de la UMSA.
El ciclo de conferencias se extenderá hasta el mes de noviembre del presente año, los últimos jueves de cada mes.
¿Cómo se encuentra un tema de investigación?, ¿cómo se construye un objeto de investigación a partir de un tema?, ¿qué criterios definen las decisiones metodológicas y conceptuales?, ¿cómo se emprende el trabajo de campo, cuáles son sus principales dificultades?, ¿cómo dialoga la teoría con los datos empíricos y viceversa? Estas son algunas de las preguntas que orientarán la participación de los investigadores en el ciclo.
El Bullying, un fenómeno social
“Agresores y agredidos: Bullying entre estudiantes de nivel secundario en establecimientos educativos mixtos, fiscales y privados del municipio de La Paz 2013-2014” es una investigación desarrollada sobre la base de un trabajo empírico de corte etnográfico, estudia el bullying desde una entrada sociológica, presentándolo como una abreviación de factores donde confluyen relaciones de poder, dominación y resistencia.
En su trabajo, el investigador comparó las manifestaciones de violencia entre estudiantes de nivel secundario de colegios mixtos fiscales y privados del municipio paceño.
La investigación de Campuzano permite entender que el bullying se origina en un contexto social donde los agresores y los agredidos interactúan.
“El escenario es la escuela y el dominio verticalista e impositivo que ésta ejerce sobre los estudiantes”, afirma el investigador.
Uno de los aportes de este estudio es que introduce en el análisis del problema, la mirada sociológica.
“En Bolivia, el bullying ha sido estudiado como un fenómeno psicológico, pero no social, presentándolo como el síntoma de una patología mental sufrida por los agresores, sin distinguir este fenómeno de otros tipos de violencia, situación agravada por el predominio de metodologías cuantitativas cuyas estadísticas registran cualquier agresión escolar como si fuese bullying”, indicó Campuzano.
Sobre el investigador
Javier Campuzano es sociólogo. Su investigación “Agresores y agredidos: Bullying entre estudiantes de nivel secundario en establecimientos educativos mixtos, fiscales y privados del municipio de La Paz 2013-2014” obtuvo el primer premio en el “Concurso Nacional de Tesis en Ciencias Sociales y Humanidades” de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) el 2017.
Entre sus estudios complementarios cuenta con un Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior. Ha publicado artículos en la Revista Temas Sociales y su primer libro, basado en su tesis, se encuentra en prensa.
/MJF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia