Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Según director de la OIT:

ANF A3456 21:03:11 03-11-1998 lab OIT-REFORMAS Según director de la OIT: Por ser antigua, la legislacion laboral boliviana debe ser modificada La Paz, Nov. 03 (ANF).- El director de la Organización Internacional del Trabajo, Norberto García señaló hoy la necesidad de modernizar la Ley General del Trabajo en Bolivia, toda vez que esta legislación es bastante antigua. Norberto García llegó este medio a la ciudad de La Paz, para reunirse con el ministro de Trabajo, Leopoldo López y negociar y coordinar la colaboración de la OIT en la modernización la Ley General del Trabajo. "En Bolivia por tratarse de una legislación bastante antigua y en el caso que así lo solicite el gobierno boliviano, colaboraremos en la modernización de esta legislación", dijo. García aclaró que la OIT no trae propuestas al país, sino que será de acuerdo a los requerimientos de los países, que la organización internacional se encargará de dar la asistencia en este tema. Sin embargo, señaló que los trabajadores tienen que entrar Zen el proceso de modernización, observando con lo que está pasando en el resto del mundo. "Yo creo que los trabajadores tienen que ser más proclives al estímulo en el aumento de la productividad, que es un camino para enfrentar la productividad sin reducir salarios". El director de la OIT no descartó reuniones con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana y ejecutivos de los empresarios privados del país. Por su parte, el titular de Trabajo, Leopoldo López explicó que con el representante de la OIT se analizarán varios temas, tales como la modernización de la Ley General del Trabajo y las mejores relaciones con esta organización para aplicar programas que beneficien a los trabajadores y empresarios. "Es importante la opinión de esta autoridad con relación al tema de la modernización del trabajo. No existe ninguna especulación sobre lo que se va hacer en el marco del entendimiento, escuchando la opinión de los trabajadores y los empresarios, vieîdo lo mejor para la nación", dijo. López aclaró que de esta reunión no saldrá ningún documento sino que sólo se tratará de analizar la actual Ley General del Trabajo ."No sacaremos ningún documento público, eso posiblemente se lo haga hasta fines de este año", concluyó (jlv) 
3 de Noviembre, 1998
Compartir en:
ANF A3456 21:03:11 03-11-1998lab OIT-REFORMAS Según director de la OIT: Por ser antigua, la legislacion laboral boliviana debe ser modificada La Paz, Nov. 03 (ANF).- El director de la Organización Internacional del Trabajo, Norberto García señaló hoy la necesidad de modernizar la Ley General del Trabajo en Bolivia, toda vez que esta legislación es bastante antigua. Norberto García llegó este medio a la ciudad de La Paz, para reunirse con el ministro de Trabajo, Leopoldo López y negociar y coordinar la colaboración de la OIT en la modernización la Ley General del Trabajo. "En Bolivia por tratarse de una legislación bastante antigua y en el caso que así lo solicite el gobierno boliviano,colaboraremos en la modernización de esta legislación", dijo. García aclaró que la OIT no trae propuestas al país, sino que será de acuerdo a los requerimientos de los países, que la organización internacional se encargará de dar la asistencia eneste tema. Sin embargo, señaló que los trabajadores tienen que entrar Zen el proceso de modernización, observando con lo que está pasando en el resto del mundo. "Yo creo que los trabajadores tienen que ser más proclives al estímulo en el aumento de la productividad, que es un caminopara enfrentar la productividad sin reducir salarios". El director de la OIT no descartó reuniones con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana y ejecutivos de los empresarios privados del país. Por su parte, el titular de Trabajo, Leopoldo López explicóque con el representante de la OIT se analizarán varios temas, tales como la modernización de la Ley General del Trabajo y lasmejores relaciones con esta organización para aplicar programasque beneficien a los trabajadores y empresarios. "Es importante la opinión de esta autoridad con relación altema de la modernización del trabajo. No existe ninguna especulación sobre lo que se va hacer en el marco del entendimiento, escuchando la opinión de los trabajadores y los empresarios, vieîdo lo mejor para la nación", dijo. López aclaró que de esta reunión no saldrá ningún documentosino que sólo se tratará de analizar la actual Ley General del Trabajo ."No sacaremos ningún documento público, eso posiblemente se lo haga hasta fines de este año", concluyó (jlv) 

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3