Sociedad
1 de noviembre de 2022 09:40Proyecto de la ANF es seleccionado por Google GNI Innovation Challenge
El programa de Google recibió 353 postulaciones de 21 distintos países de la región, las cuales fueron evaluadas por un equipo de expertos y un jurado final.


La Paz, 1 de noviembre de 2022 (ANF).- El proyecto “Voces que cuentan” de la Agencia de Noticias Fides (ANF) fue seleccionado junto a otras 29 propuestas que se presentaron a la tercera edición del Google News Initiative Innovation Challenge (Desafío de innovación) para América Latina, un programa que busca estimular la innovación en torno a la creación de un ecosistema de noticias más sostenible y diverso en la región.
“Un total de 30 organizaciones de medios de comunicación de 12 países fueron seleccionadas entre más de 300 propuestas para recibir financiación y apoyo de Google para ayudarles a ser pioneros en el nuevo pensamiento del periodismo en línea, desarrollar nuevos modelos de negocio y comprender mejor a sus comunidades”, cita el anuncio del Google News Initiative.
Según Ludovico Blecher, jefe de Innovación de la Iniciativa de Google News, se recibieron 353 postulaciones de 21 distintos países de la región, las cuales fueron evaluadas por un equipo de expertos y un jurado final que “quedaron impresionados por la diversidad y la calidad de los proyectos propuestos”.
“Vimos soluciones creativas por parte de los medios regionales que se enfocan en el desarrollo de modelos de membresía inclusivos y distribución de contenido para personas más jóvenes”, dijo.
La propuesta de ANF centra su interés en atraer nuevas audiencias, específicamente de los jóvenes entre 17 a 25 años de edad, “cuyas voces muchas veces son relegadas por los medios de comunicación tradicionales que prefieren dar cobertura a temas que escapan del interés de los propios jóvenes”, con el objetivo de que ellas y ellos puedan plantear su agenda y publicar contenidos en formatos adecuados al público joven, trascendiendo los espacios en los que generan sus publicaciones.
Google News Initiative (GNI) es el esfuerzo global de Google para trabajar con la industria de las noticias, y para ayudar al periodismo a prosperar en la era digital. Estos Desafíos GNI permiten a los innovadores de noticias de todo el mundo avanzar en nuevas formas y prácticas en el periodismo digital y desarrollar nuevos modelos de negocio.
Junto al proyecto “Voces que cuentan” que recibirá el apoyo de Google GNI Innovation Challenge para su ejecución, otras 29 propuestas de medios y periodistas independientes fueron escogidas. El proyecto de ANF es el único seleccionado de Bolivia en esta edición.
• Tele Nueve (Argentina)
• Editorial Jornada (Argentina)
• La Gaceta (Argentina)
• El Litoral (Argentina)
• Plural (Brasil)
• Lupa (Brasil)
• A Gazeta (Brasil)
• Poder360 (Brasil)
• Sumaúma (Brasil)
• Mídia Ninja (Brasil)
• Carla Beraldo (Brasil - periodista e investigadora independiente)
• Grupo Matinal Jornalismo y Headline News (Brasil)
• Abril (Brasil)
• Ambiental Media (Brasil)
• Diário do Nordeste (Brasil)
• Grupo Copesa (La Tercera) (Chile)
• BioBioChile (Chile)
• Subela Radio (Chile)
• El Colombiano (Colombia)
• Baudó Agencia Pública (Colombia)
• Confidencial (Costa Rica)
• Fundación El Churo - Wambra Medio Digital Comunitario (Ecuador)
• PIALA (México)
• Grupo Milenio (México)
• El Búho (Perú)
• Asociación de Periodismo de Investigación Ojo Público (Perú)
• El Faro (El Salvador)
• La Diaria (Uruguay)
• El Pitazo (Venezuela)
Conozca las propuestas de cada uno de los proyectos escogidos en el siguiente link:
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes