La Paz, 18 May. (ANF).- A partir del 13 de mayo, según el informe oficial de la Bolsa Boliviana de Valores, el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela es el socio mayoritario del Fondo Financiero Privado Prodem S.A.
FFP Prodem S.A. comunicó que se ha producido la transferencia del 94 por ciento del paquete accionario a favor del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela, constituyéndose el mismo, a partir del 13 de mayo de 2008 en accionista mayoritario de esta sociedad, publicó la Bolsa Boliviana de Valores.
Esta transferencia generó preocupación en el jefe de Bancada de Podemos en el Senado, Róger Pinto, quien considera que la injerencia venezolana será mayor, pues mediante, Prodem, se moverá sumas millonarias de dinero sin que nadie lo sepa, lo cual representa una penetración del capital venezolano al país.
“Estamos frente a la consolidación del eje del mal que lidera el presidente Hugo Chávez, quien manda y Evo Cumple, pues desde el 22 de enero de 2007, tras la llegada al poder de Evo Morales, Chávez hace y dice lo que le venga en gana, no sólo en lo político, en lo social y económico”, dijo el legislador.
En la página Internet de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras se asegura que Prodem tiene en total 145 agencias en todo el país, 19 en Beni, 10 en Chuquisaca, 21 en Cochabamba, 35 en La Paz, 4 en Oruro, 3 en Pando, 16 en Potosí, 27 en Santa Cruz, y 10 en Tarija.
Esta entidad financiera tiene presencia en todo el país, a través de sucursales, agencias y oficinas, con agencias en Guayaramerín, Magdalena, Reyes, Riberalta, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, San Joaquín, Yucumo, y Santa Ana de Yacuma, para citar su presencia en el oriente boliviano.
Además de Aiquile, Capinota, Cliza, Coloma, Ivirgarzama, Mizque, Punata, Tarata, Villa Tunari, Camargo, Culpina, Monteagudo y Padilla, en los valles centrales.
En la región de La Paz está presente en Achacachi, Batallas, Caranavi, Chulumani, Copacabana, Coroico, Desaguadero, Patacamaya, Sorata, Viacha, y múltiples agencias en La Paz, según está publicado en la página electrónica de la Superintendencia.
También tiene agencias en Puna, Tupiza, Uyuni, Villazón, Camiri, Cotoca, El Torno, Mairana, Minero, Montero, Puerto Guijarro, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, San Juan de Yapacaní, San Julián, San Pedro, y Vallegrande.
//SLC/jlz//