
Sociedad
2 de junio de 2022 23:51Pre FOSPA Bolivia: Propuestas ambientales, pero también del ámbito sociocultural y económico
Entre los temas que surgieron para el análisis y el debate en la Casa de Bienes Comunes se encuentra la problemática de la minería en los ríos de la región y su impacto no solo en el tema ambiental, sino en ámbitos socioculturales de las poblaciones amazónicas.


Trinidad, 2
de junio (ANF).- Desde la reflexión de la Casa de Bienes Comunes
del Pre Foro Panamazónico Bolivia (Pre FOSPA), se abordan propuestas para los
territorios y comunidades amazónicas para resistir los impactos de carácter ambiental,
pero también aquellos de índole social,
cultural y económico.
Alejandra Anzaldo, directora CIPCA Beni, indicó que de este grupo de trabajo del Pre FOSPA Bolivia,participan representantes de distintas organizaciones tanto del norte amazónico, del llano de Mojos y también del departamento de Santa Cruz.
Entre los principales temas que surgieron para el análisis y el debate se encuentran: la problemática de la minería en los ríos de la región y su impacto no solo en el tema ambiental, sino en ámbitos socioculturales de las poblaciones amazónicas.
Otro tema debatido fue el Nuevo Plan de Usos de Suelos, PLUS, del departamento de Beni y el proceso de formulación y aprobación que obvió dos aspectos: la participación de los pueblos indígenas en el proceso y la consulta previa.
Por otro lado, se ha habló de los procesos de gestión territorial indígena que se desarrollan en los pueblos amazónicos a partir de la gobernanza territorial de sus espacios titulados consolidados y otras problemáticas que tiene que ver con la deforestación, la contaminación de las aguas, la ampliación de la frontera agrícola , la deforestación, cambio de usos de suelo , entre otros.
De esta manera, Anzaldo afirmó que el tema de bienes comunes es un elemento de carácter de interés para todos, ya que se habla del agua , de los suelos, de los bosques, de la naturaleza, de la biodiversidad, de los conocimientos de la población, etc.
“No solo abordar las problemáticas sino plantear propuestas para que los territorios y las comunidades puedan resistir ante estos impactos que no son solo de carácter ambiental, sino hay que ver todas las dimensiones de carácter social, cultural y económico hacia las poblaciones”, indicó.
El Pre FOSPA Bolivia se desarrolla en Trinidad hasta este 3 de junio. Las propuestas que se generen serán presentadas en el X Foro Social Panamazónico que se realizará en la ciudad de Belém do Pará, en Brasil, del 28 al 31 de julio.
///CJLC
Noticias relacionadas:
-
Saraí Ruffo, la quinceañera mediocampista, juega en un equipo de varones en los Yungas
-
Reporte de Salud destaca descenso de contagios Covid-19 y aumento de la viruela del mono
-
Adepcoca ratifica marcha para este lunes, Alcalde de La Paz pide que sea pacífica
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia