ANF O8223 19:55:09 13-10-2000INT TARIJA/GAS/TERMOELECTRICA Por Santo Tomé-Provincia de Corrientes Tarija puede exportar 15 millones de metros cúbicos de gasTarija, 13 Oct. (ANF).- La Central Termoeléctrica Regional (CTR), que será construida en la región de Santo Tomé-Provincia de Corrientes, en la República Argentina, puede llegar a requerir 15 millones de metros cúbicos de gas natural por día de los campos hidrocarburíferos del departamento de Tarija, según informó este viernes el Prefecto, Oscar Vargas Molina.La construcción de la CTR demandará una inversión de 2.700 millones de dólares para generar en la República Argentina 3.000 megavatios utilizando gas de Bolivia con la perspectiva de exportar alrededor de 24,000 GWFI por año, que es más del doble de energía que produce actualmente la represa de Yaciretá.Vargas aseveró que si este megaproyecto se concreta en el vecino país, será de vital importancia para el departamento de Tarija, porque de esta manera se convertirá en la región más beneficiada con la exportación de gas natural.A los argentinos les interesa la provisión de gas boliviano porque en boca del gasoducto en Bolivia es de, 0,95 centavos de dólar por millón de BTU, mientras que en la cuenca del noroeste argentino es de 1,2 dólares el millón de BTU.Dentro de las inversiones, para la puesta en marcha de la CTR, se prevé la construcción de un ducto que recorrerá 1.350 kilómetros, tomará gas del sur de Bolivia y lo llevará hasta Salvador (50 kilómetros) y desde allí hasta Santo Tomé (1.300 kilómetros).Un informe de prensa desde el vecino país señala que "a lo largo del recorrido por territorio argentino, el gasoducto, que demandará una inversión de 700 millones de dólares, será de acceso abierto, lo que permitirá brindar el servicio a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, que son las únicas que no cuentan con gas natural en la Argentina".CTR, ya celebró un acuerdo preliminar con Tradener, el principal generador del mercado eléctrico del Brasil, para definir la exportación de 3.000 MW durante 20 años. En virtud de ese acuerdo, CTR asumió la responsabilidad de desarrollar la central y el gasoducto y Tradener de hacerse cargo de todo lo relacionado con el transporte eléctrico en Brasil. Ambas empresas contrataron al Deustehe Bank como financiar advisor del proyecto.Según Vargas, ahora ejecutivos de la CTR están ultimando detalles en torno a la puesta en marcha del proyecto y el primer paso es cumplir con una serie de requisitos que les permita llevar adelante este ambicioso emprendimiento que conmocionará el mercado de compra-venta de gas natural.La autoridad tarijeña no descartó la posibilidad de invitar a los ejecutivos de la CTR a efecto de conocer en detalle el proyecto sobre la puesta en marcha de la usina eléctrica yla compra de gas natural en Bolivia, principalmente en los campos tarijeños.Para Vargas lo fundamental es demostrar que hay el interés de Bolivia y de las empresas petroleras que operan en el departamento de apuntalar el megaproyecto en, Santo Tomé. Varias de las transnacionales están en la búsqueda de mercados para colocar el gas natural y una de ellas es Maxus, una empresa argentina que descubrió el campo Margarita en la Provincia O'Connor. (MAN/jlv)
@@PUBBLIX2