
Sociedad
2 de junio de 2022 13:26Policía a la espera de instrucción de "autoridad superior" para desbloquear en Cuatro Cañadas
El bloqueo mantiene varados a cientos de camiones con productos y mercadería, el perjuicio deja pérdidas diarias de 45 millones de dólares, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior


La Paz, 2 de junio de 2022 (ANF).- El inspector General de la Policía, Álvaro Álvarez, sostuvo que el desbloqueo de la carretera Santa Cruz – Beni – Brasil, en la región de Cuatro Cañadas, depende de una instrucción de la “autoridad superior” y pidió agotar el diálogo antes de la intervención policial.
“Nosotros estamos a la espera de la instrucción de la autoridad superior. La Policía Boliviana tiene que resguardar, como establece la Constitución Política del Estado, la libre circulación; sin embargo, estamos a la espera de que se sienten a dialogar. Eso es básicamente lo que nosotros esperamos y definitivamente la autoridad superior va disponer si procedemos al desbloqueo o no”, aseguró Álvarez esta mañana en declaración a los medios.
La carretera permanece bloqueada desde el lunes de esta semana, los comunarios demandan a la Gobernación de Santa Cruz la construcción de caminos, carreteras, desayuno escolar y las regalías que corresponden al municipio de Cuatro Cañadas.
Estas demandas son las mismas que el municipio vecino de San Julián exigió la pasa semana con un bloqueo sobre la misma carretera. Desde la Gobernación cruceña calificaron la protesta como política y acusaron al Movimiento Al Socialismo de querer cercar al departamento con sus sectores afines.
El bloqueo mantiene varados a cientos de camiones con productos y mercadería, el perjuicio deja pérdidas diarias de 45 millones de dólares, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior. La Policía no intervino hasta el momento.
//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Bolivia registra 31 casos de viruela del mono, en La Paz se confirma el primer contagio
-
Sedes Pando informa que un hombre muere por rabia humana
-
COR de El Alto dice que su postura del Censo 2023 era una sugerencia, no una imposición
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia