Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

PMA y Prefectura firman convenio por cinco años para proyectos

ANF A0106 14:32:20 26-01-2002 INT POTOSI/PMA/CONVENIO PMA y Prefectura firman convenio por cinco años para proyectos Potosí 26 Ene.(ANF).- Con el propósito de continuar con la ejecución de proyectos en el área rural, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y la Prefectura potosina firmaron un convenio por otros cinco años. El director de Desarrollo Rural Integrado para 5reas Deprimidas (DRIPAD), Cosme Kirijin explicó que Potosí será una de las regiones más beneficiadas con este programa. "Es la única ciudad que cuenta con dos regiones; la primera en la ciudad de Potosí que interviene en las provincias del sud y la segunda de Tupiza que trabaja con toda la región de los Chichas", dijo. Este convenio, señaló, permitirá que el Programa Mundial de Alimentos (PMA), trabaje por otros cinco años en el departamento de Potosí. Kirijin añadió que el PMA, cumplió a través de su brazo operador DRIPAD, aproximadamente 260 proyectos en diferentes áreas como infraestructura, forestal y Agropecuaria, además de la capacitación técnica. Actualmente la empresa Delta Cónsul realiza una auditoria interna y externa, con el propósito de consolidar la firma del convenio y de esta forma asegurar el apoyo al sector rural potosino, con este instrumento de alimentos por trabajo. De acuerdo a los datos de esta institución se beneficiaron más de 16 mil trabajadores, en obras que se aprovecharían a la misma población, de la que son originarios. Otro dato relevante de la intervención de este proyecto es la participación femenina en los proyectos, de aproximadamente 16 mil trabajadores, más de la mitad son mujeres, antecedente que permite asegurar que las áreas rurales se están despoblando a consecuencia de la migración. En la gestión 2001 se entregaron 330 mil raciones de alimentos, demostrando con esto la ejecución del 100 por ciento de la planificación, a la que se suman otras 41 mil raciones de emergencia que también fueron entregadas, concluyó Kirijin. (PI/jlv)
26 de Enero, 2002
Compartir en:
ANF A0106 14:32:20 26-01-2002INT POTOSI/PMA/CONVENIOPMA y Prefectura firman convenio por cinco años para proyectos Potosí 26 Ene.(ANF).- Con el propósito de continuar con la ejecución de proyectos en el área rural, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y la Prefectura potosina firmaron un convenio por otros cinco años. El director de Desarrollo Rural Integrado para 5reas Deprimidas (DRIPAD), Cosme Kirijin explicó que Potosí será una de las regiones más beneficiadas con este programa."Es la única ciudad que cuenta con dos regiones; la primera en la ciudad de Potosí que interviene en las provincias del sud y la segunda de Tupiza que trabaja con toda la región de los Chichas", dijo.Este convenio, señaló, permitirá que el Programa Mundial de Alimentos (PMA), trabaje por otros cinco años en el departamento de Potosí. Kirijin añadió que el PMA, cumplió a través de su brazo operador DRIPAD, aproximadamente 260 proyectos en diferentes áreas como infraestructura, forestal y Agropecuaria, además de la capacitación técnica.Actualmente la empresa Delta Cónsul realiza una auditoria interna y externa, con el propósito de consolidar la firma del convenio y de esta forma asegurar el apoyo al sector rural potosino, con este instrumento de alimentos por trabajo.De acuerdo a los datos de esta institución se beneficiaron más de 16 mil trabajadores, en obras que se aprovecharían a la misma población, de la que son originarios.Otro dato relevante de la intervención de este proyecto es la participación femenina en los proyectos, de aproximadamente 16 mil trabajadores, más de la mitad son mujeres, antecedente que permite asegurar que las áreas rurales se están despoblando a consecuencia de la migración.En la gestión 2001 se entregaron 330 mil raciones de alimentos, demostrando con esto la ejecución del 100 por ciento de la planificación, a la que se suman otras 41 mil raciones de emergencia que también fueron entregadas, concluyó Kirijin. (PI/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3