Sociedad
16 de abril de 2018 19:38Pesar en el colegio Alemán por muerte de profesor cuando escalaba el Huayna Potosí
Uwe Langer participó junto a otros profesores de la escalada a esa montaña, a la que él había ascendido en varias oportunidades. Murió el domingo.

La Paz, 16 de abril (ANF).- La comunidad del colegio Alemán de La Paz reaccionó este lunes con pesar ante la noticia de la muerte de un apreciado profesor de química y biología y amante de los deportes, que tuvo un accidente el domingo al ascender al Huayna Potosí.
Uwe Langer participó junto a otros profesores de la escalada a esa montaña, a la que él había ascendido en varias oportunidades anteriores. Sin embargo, en esta ocasión sufrió un resbalón, dijeron fuentes del colegio, cayó varios metros y murió por un golpe en la cabeza.
Sus colegas no pudieron hacer nada para ayudarlo porque aparentemente murió en el acto.
Uwe Langer debía haber terminado su gestión como profesor del colegio el año pasado, pero pidió mantenerse un año más porque le gustaba mucho el país y para que sus hijos, mellizos, pudieran salir bachilleres en Bolivia.
El profesor se destacaba por ser un gran deportista, practicante del fútbol, el voleibol y el montañismo y es recordado por haber sido una persona cálida, amante de las fiestas y un muy buen bailarín.
Su esposa, Britt Langer, también es profesora de ese colegio. Este martes se producirá un homenaje al profesor y un acto de solidaridad con su esposa y sus hijos Johanna y Jonas.
“Con profundo pesar les comunicamos que nuestro colega, el profesor Uwe Langer, ha fallecido el día de ayer (domingo) en un trágico accidente en una excursión privada al nevado Huayna Potosí”, afirma un comunicado del colegio.
“Excelente ser humano, amigo, deportista, entusiasta y gran bailarín, será recordado por todos nosotros con gran sentimiento”, agrega la nota.
La primera versión de la Policía era que se trataba de un turista, no de un residente.
Ubicado en la cordillera Real, el Huayna Potosí es una de las montañas de más fácil ascenso en Bolivia. Empresas de turismo presentan su escalada como prácticamente para principiantes y es una montaña que puede ser accedida por todos sus frentes.
Debido a ello, el ascenso de esta montaña, ubicada en el altiplano paceño, es muy popular y muchos andinistas bolivianos y extranjeros lo hacen.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
EVA, NAOMI, ALEXANDER Y VALERIA
Editorial ANF -
La penuria de los libros
MANFREDO KEMPFF SUAREZ -
El bioetanol es ecología, al final
FRANCESCO ZARATTI -
¿Otra forma de aumentar reservas de gas?
CARLOS MIRANDA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/04/2018 | 16:08
La deuda externa de Bolivia creció en 386% en los últimos 10 años -
17/04/2018 | 13:19
Capturan a tres personas acusadas de trasportar coca y agredir a policías -
16/04/2018 | 13:06
Aprehenden a dos hombres por presunta violación de adolescente en un minibús -
13/04/2018 | 13:00
Encarcelan a extranjero por robo y otros 8 esperan audiencia por negocios ilegales -
11/04/2018 | 11:47
Incahuasi: Magistrado dice que incumplir fallo del TCP conllevaría a acciones penales -
10/04/2018 | 14:07
Matan a balazos a un hombre en plena carretera a Los Yungas -
13/03/2018 | 17:26
Magistradas reactivan comité de género en el Órgano Judicial -
13/03/2018 | 14:52
Tribunal Agroambiental propone crear un nuevo código procesal para el sector -
12/03/2018 | 16:32
Envían a la cárcel a segundo implicado en venta de cargos en el Órgano Judicial -
12/03/2018 | 13:38
Consejo de la Magistratura casi dos meses sin personal para el área de género y DDHH -
05/03/2018 | 13:55
Aprehenden a empleado de un motel acusado de dopar y violar a una mujer -
02/03/2018 | 20:15
Anuncian ampliar denuncia contra personal de Planta Baja por muerte de Carla y Jesús