Sociedad
19 de mayo de 2022 18:03Observatorio de UNITAS registra 15 vulneraciones a la libertad de expresión en 4 meses
Resalta también el caso de criminalización que sufrió el comunicador Luis Muñoz, de parte de la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).


La Paz, 19 de mayo (ANF). - El Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS registró 15 vulneraciones a la libertad de expresión entre enero y abril de este año, siendo la estigmatización la más recurrente. De acuerdo con el monitoreo realizado por el Observatorio, de las 15 vulneraciones, seis se refieren a estigmatización; cuatro a censura previa, presión o interferencia; tres a amenazas; una a criminalización y una a condicionamientos previos.
Entre los casos de vulneración más relevantes se encuentran, por ejemplo, la censura hacia la exdirigenta de las mujeres interculturales, Angélica Ponce, quien fue expulsada de su organización por calificar de “machista” al expresidente Evo Morales (13/04/22).
Resalta también el caso de criminalización que sufrió el comunicador Luis Muñoz, de parte de la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, quien lo denunció por presunta violencia política contra las mujeres por la realización de un meme (01/04/22).
Por otro lado, también está un caso relacionado a las expresiones del senador del MAS, Leonardo Loza, quien llamó a “acabar” con las voces disidentes al interior del MAS (30/03/22) o el desbloqueo encabezado por el concejal del MAS en Santa Cruz, José Quiroz, quien impidió la manifestación de cívicos cruceños que protestaban por la justicia y la “persecución política” (04/03/22).
También se registró un caso de censura contra un local de venta de comidas de parte del Departamento de Defensa del Consumidor de la ciudad de Santa Cruz. Los propietarios fueron notificados por esta instancia, luego de que realizaran un video de TikTok en la que hacían una parodia de una escena que involucraba a funcionarios de la alcaldía de Santa Cruz (21/01/22).
El Observatorio de Defensores de UNITAS visibiliza la dinámica de las Organizaciones de la Sociedad Civil y los/las defensores/as de derechos, para denunciar y prevenir restricciones a los derechos civiles y políticos. Realiza diariamente un monitoreo sobre hechos que vulneran las libertades fundamentales y los derechos de grupos específicos que puede ver en la siguiente dirección: https://redunitas.org/observatorio/
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia